Apellido Echeverri: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Echeverri, su heráldica y genealogía

El apellido Echeverri: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Echeverri, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Echeverri

El escudo más reconocido del apellido Echeverri se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, una torre de su color con una cadena de sable colgando de sus almenas diestras.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Echeverri en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Echeverri.

Origen e historia del apellido Echeverri

Apellido con raíz vasca, derivado del de Echaverría.

Según el Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, el apellido Echaverri como tal se empezó a utilizar en San Juan de Pie de Puerto, en la provincia de Huelva.

Posiblemente sea una rama derivada.

Pasó al Nuevo Reino de Granada (Colombia). De este linaje existen varios hombres ilustres de los cuales referiremos algunos: Camilo Antonio Echeverri que fue un publicista colombiano, nacido en Medellín en 1827 que cursó las carreras de ingeniero y abogado y en 1852 estudió matemáticas, química e inglés en Inglaterra, fundó en su ciudad natal un periódico llamado "El Pueblo" y fue uno de los más esforzados campeones del nuevo partido liberal independiente, hasta llegar a hacer armas contra el gobierno en 1876, publicó varios folletos, poesías; Jacinto Antonio de Echeverri fue un marino español nacido probablemente en San Sebastián a principios del siglo XVII y su nombre se afamó por este suceso: mandaba un galeón que, en viaje de las Indias, debía de entrar en Sanlúcar, y siguiendo las aguas de la capitana entró y fondeó en Cádiz, denunciado el hecho, fue encarcelado a petición de los jueces de la Casa de Contratació;n, entonces su defensa fue escribir un célebre memorial que dirigió al rey y que publicó corriendo de mano en mano, gracias a él se modificaron las ordenanzas para galeones del 1672 y llegó a ser general de la Armada de las Indias; Juan Domingo de Echeverri fue un marino español, marqués de Villarrubia y Conde de Villalcázar, nacido en San Sebastián que en 1652 dirigió una de las divisiones en la escuadra del almirante Dunquerque que batió la escuadra francesa en el sitio de La Rochela, realizó muchos viajes a las Indias y participó en muchas batallas contemporáneas y de su experiencia escribió unas excelentes Instrucciones para la Navegación y el combate que llevaron al rey a concederle el hábito de la Orden de Santiago y los títulos de Marqués de Villarrubia y Conde de Villalcázar.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Echeverri:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.