Apellido Lamarca: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lamarca, su heráldica y genealogía

El apellido Lamarca: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lamarca, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lamarca

El escudo más reconocido del apellido Lamarca se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, una torre de oro y saliendo de cada una de sus seis troneras una bandera de sinople.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lamarca en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lamarca.

Origen e historia del apellido Lamarca

Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" afirma que este apellido es originario de Francia y pasó a España radicándose desde antiguo en Tierz (Huesca) y en Zaragoza.

Se extendieron por las provincias de Valladolid, Barcelona, Gerona, Navarra, etc.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1788, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de José Antonio de Burgos y Pérez de la Casta Lamarca y Rivas, natural de Luna, arzobispado de Zaragoza, electo Ministro del Consejo, Alcalde de Casa y Corte.

Juan Herrera Lamarca era jefe de negociado de 3ª clase y Administrador de Contribuciones y Rentas de la provincia de Huesca en el año 1865, oficial de rentas del partido de Alcañiz en el año 1851 y oficial de la administración económica de la provincia de Santander en el año 1865. Pedro Pedrol Lamarca era juez en el año 1834.

Jaime Lamarca era doctor en derecho de Perpinyŕ en el año 1616. Miguel Lamarca era Capitán graduado, en el año 1803.

Francisco Lamarca Molina se casó el 5 de Julio de 1890 en la iglesia de San Pedro de Valladolid. Matilde; Lamarca y Carreras se casó el 8 de Octubre de 1881 en la iglesia de Santa María del Pino de Barcelona.

Pere Lamarca se casó el 10 de Abril de 1701 en Olot, Gerona. Antonio Lamarca fue un marino que participó de la campaña naval de 1814 en el marco de la Guerra de Independencia Argentina.

Emilio Lamarca fue un político y jurisconsulto que nació en Valparaíso (Chile), el 21 de Agosto de 1844. Estanislao de Kotska Vayo y Lamarca, nacido en Valencia el 17 de Noviembre de 1804 y fallecido en 1864, fue un destacado historiador y novelista español.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lamarca:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.