Apellido Lamar: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lamar, su heráldica y genealogía

El apellido Lamar: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lamar, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lamar

El escudo más reconocido del apellido Lamar se describe así:

ARMAS: En campo de plata, una banda de sable acompañada en lo alto de una espada de azur con la guarnición de oro, punta arriba, y surmontada de una cruz floreteada de gules, y en lo bajo de un roble de sinople sobre ondas de agua de azur y plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Agua es símbolo de Sabiduría Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lamar en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lamar.

Origen e historia del apellido Lamar

Este apellido se escribe indistintamente De la Mar o Lamar, se trata del mismo.

Procede de la montaña de Santander.

Algunos hacen a los La Mar o Lamar descendientes de una noble familia francesa, los "La Mer" que radicaron en Burdeos, de donde pasaron a España.

En América, los Lamar se encuentran radicados en especial en Nueva Orleans (Luisiana), pues se avecindaron allí cuando dicho Estado era propiedad de la Corona de España. Radicaron también en Albacete, Valladolid y Granada.

Pedro de La Para Lamar se casó el 4 de Mayo de 1714 en la iglesia de Santa Marina, Alpera, Albacete. Domingo Lamar se casó el 2 de Julio de 1595 en la iglesia de Santa María, Curiel de Duero, Valladolid.

Don Gaspar de la Mar fue uno de los compañeros de Juan Ponce de León en el descubrimiento de la Florida. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1870, el expediente académico de Felipe Arango Lamar, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de La Habana (Cuba).

Regina Lamar era maestra fija de la Fábrica de Tabacos de Gijón (Asturias) en el año 1858. Melitón Lamar Truc era Secretario Interino de Audiencia en el año 1893.

Don Marcos de Lamar era contador mayor electo de Santa Fé en el año 1779. Consta en el Archivo Histórico Nacional un documento de Victorio de Lamar y Andrade, vecino de Betanzos (La Coruña) sobre aprobación de escribano numerario de la ciudad, fechado en 1790.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lamar:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.