Apellido Fuensalida: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fuensalida, su heráldica y genealogía

El apellido Fuensalida: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fuensalida, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fuensalida

El escudo más reconocido del apellido Fuensalida se describe así:

ARMAS: En campo de gules, seis bezantes tortillos de plata y sable puestos en dos palos. Bordura de azur con seis flores de lis de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. El Bezante, por su significación oriental, lo adoptaron la mayoría de los Caballeros que tomaron parte en la expedición a Tierra Santa.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fuensalida en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fuensalida.

Origen e historia del apellido Fuensalida

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que aunque algunos tratadistas manifiestan que este linaje es originario de las Montañas de León, lo cierto es que radicó desde tiempos antiguos en la villa de Fuensalida, del partido judicial de Torrijos (Toledo); que sus caballeros tuvieron el señorío de dicha villa, y que tomaron su nombre por apellido.

Entroncaron con la familia de los Roelas, uniendo algunas líneas ambos apellidos y denominándose Fuensalida y Roelas Fuensalida.

También emparentaron con los Zamudios.

De este linaje fue don Gutierre Gómez de Fuensalida, Comendador de Membrilla, de los Bastimentos y de Villaescusa de Haro, en la Orden de Santiago, Corregidor de Granada, Embajador de los Reyes Católicos en Inglaterra y Conquistador de Málaga. También perteneció a la misma casa y familia, don Diego de Fuensalida, Obispo de Ávila y Señor de la mitad de la villa de Fuensalida, que heredó su sobrino don Diego de Fuensalida.

Una rama se estableció en Torrijos y tuvo líneas principales en Chile. Otra radicó en Sevilla.

Rafael Teutos Fuensalida era Visitador de los Derechos de Puertas de Granada en el año 1845. Antonio de Tolosa Fuensalida, vecino de Trujillo, obtuvo título de Procurador en junio de 1719.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fuensalida:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Fuensalida, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

Aquí tenemos los escudos dibujados.