Apellido Bejarano: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Bejarano, su heráldica y genealogía

El apellido Bejarano: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Bejarano, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Bejarano

El escudo más reconocido del apellido Bejarano se describe así:

ARMAS: En campo de plata, un león rampante de su color y cuatro cabezas de dragones, de sinople, lampasadas de gules, movientes de los cuatro ángulos del escudo.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Dragón simboliza el Cuidado y Vigilancia más exquisitos.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Bejarano en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Bejarano.

Origen e historia del apellido Bejarano

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido de origen portugués, pero radicado en Extremadura desde principios del siglo XIII.

Su antigüedad se remonta a los tiempos del primer Rey de Portuga,l Don Alfonso Enríquez, pues Fernando González Bejarano, Capitán general de dicho Rey, después de haber conquistado a los moros el 29 de Noviembre de 1162 la ciudad portuguesa de Beja, tomó el nombre de ésta por apellido, llamándose Bejarano apellido que se perpetuó en sus descendientes.

Estos pasaron a España y ya en principios del siglo XIII aparecen establecidos en la ciudad de Badajoz y de ellos se cuenta que en las grandes revueltas habidas en esta ciudad con los portugueses hizo justicia en los primeros el Rey Don Sancho IV el Bravo, por la crueldad y gran matanza que habían causado en los segundos, ordenando fuesen ejecutados todos los Bejaranos existentes en la ciudad, de cuya orden sólo consiguieron librarse los que tomaron como refugio a Trujillo (Cáceres), causa que, al parecer, -motivó el que se encontraran en la reconquista de dicha plaza.

Estos Bejarano de Trujillo fueron muy poderosos Señores de Orellana de la Sierra, progenitores de los Marqueses de Sofraga, Duques de la Roca. Alvar García de Bejarano, Conde de Orellana de la Sierra, fue padre de Diego García de Orellana, del Consejo de Castilla en tiempos del Rey Don Juan II.

Tuvo este linaje casas en Mérida y en Córdoba, con línea en Granada. El General Luis Antonio Bejarano Fernández de Córdova, Caballero de Santiago y Gentilhombre de Cámara de Carlos II, creado por este Monarca, primer Conde de Villaseñor en Real cédula de 8 de Septiembre de 1687.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Bejarano:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Bejarano, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.