Apellido Tomas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tomas.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tomas.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un brazo vestido de azur, y la mano, de carnación, con los dedos extendidos; sobre el dedo corazón, una estrella de oro. Bordura de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Estrella simboliza Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TOMÁS:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un linaje aragonés, aunque algún autor dice que procedían del Reino de León.
Se documentan en Huesca capital desde el siglo XV, dimanando a otras poblaciones aragonesas desde el siglo XVI, principalmente a Zaragoza capital.
Sus caballeros fueron a las conquistas del reino de Murcia donde destacaron por su valor, como así en la toma de la ciudad de Lorca..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tomas:
Pergamino con el escudo del apellido Tomas y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Tomas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tomas.
Escudo de la familia Tomas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tomas
Como premio a sus servicios, el Rey don Jaime, de Aragón, les donó ricas heredades, quedando algunos de ellos establecidos en dichas ciudades de Murcia y Lorca, dando origen al tronco de los Tomás de estos territorios murcianos. Como regidores perpetuos de ambas ciudades fueron, respectivamente, don Francisco y don Nicolás Tomás Montijo Ruiz-Mateos Rendón, hermanos y ambos nacidos en Lorca.
Otros Tomás pasaron a Cataluña, de cuya antigüedad dan clara muestra sus enterramientos en las catedrales de Barcelona y Gerona. Poblaron en la ciudad alicantina de Orihuela.
Una familia de este apellido comenzó a radicar en la isla de Mallorca poco después de su conquista por el Rey Jaime I de Aragón, y años más tarde aparece extendida a Lluchmayor, Valldemosa, Bañalbufar y Palma. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1651, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Francisco Patricio Guil Tomás y Tomás de Avilés, natural de Murcia, Regidor de la Ciudad de Murcia; fechadas en 1682, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Montesa de Cosme Tomás Avellán y Vicente de Ochoa, natural de Jumilla; fechadas en 1682, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Montesa de Cosme Tomás Avellán y Vicente de Ochoa, natural de Jumilla; fechadas en 1707, las informaciones genealógicas de Antonio de Roda Tomás y de María de Roda de Miranda Enríquez, su mujer; fechado en 1709, para Antonio Francisco Roda Tomás Fajardo, dentro de la Real Cancillería de los Reyes de Castilla, unidad Registro del Sello de Corte, un Real despacho de Conde del Valle de San Juan; etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tomas:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Tomas, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Tomas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Tomas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tomas
Palabras Relacionadas: Tomas | Origen del apellido Tomas | Genealogia de la familia Tomas | Escudo del apellido Tomas | Apellidos Tomas | Genealogia de los Tomas | Origen de los Tomas | Significado de Tomas.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Tomas:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos