Apellido Restrepo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Restrepo, su heráldica y genealogía

El apellido Restrepo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Restrepo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Restrepo

El escudo más reconocido del apellido Restrepo se describe así:

ARMAS:

Su escudo o escudos se representan por las siguientes:

    (sin certificar): En campo de plata, dos lobos pasantes de sable. Bordura de azur con con ocho flores de lis de oro. Estas armas pertenecen al original apellido López del lugar de Restrepo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Restrepo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Restrepo.

Origen e historia del apellido Restrepo

Linaje de origen asturiano.

Procede del lugar de su nombre, en Asturias.

El primero en utilizar este apellido fue el alférez Don.

Alonso López de Restrepo, del lugar de su apellido (cuya etimología puede ser la de "hilera de casas" o pueblo ordenado, en bable). Plantón, de Castropol (Asturias), tuvo a Don Alonso López de Restrepo que , de Andalucía pasó a América de marino, acudiendo a Veracruz y, en contra de Francia, en las costas mediterráneas.

En 1645 era alférez Vuelto a las Indias, se estableció en el valle de Aburrá como administrador de la hacienda del capitán Don Francisco Beltrán de Caycedo, Fue uno de los fundadores de Medellín, contribuyendo con su peculio, siendo en 1675 regidor de dicha villa, donde falleció en 1682 con el cargo de alcalde ordinario de la misma. Casó con Doña Inés Mendez de Sotomayor, y tuvo a Don Antonio López de Restrepo, Alférez, que hacia 1633 casó con Doña Josefa de la Guerra Peláez (hija del sargento Don Juan Guerra Peláez, de Santafé, y de Doña Juana Ruiz de la Cámara, nacida esta en Antioquía en 1608, y nieta de Don Juan Guerra Peláez, natural de Jerez de la Frontera) y tuvieron a Don Alvaro-José López de Restrepo y López de Tueta nacido en el valle de Aburrá en 1692, dedicándose en su juventud a los negocios.

Falleció en Medellín en 1773. Casó con Ana Vélez de Rivero, y tuvo a Don José Ignacio Restrepo y Vélez de Rivero (o Ribeiro), bautizado en Medellín en 1731, quién en 1780 aparece en la explotación minera de las montañas del Río de las Cruces y Dolores, en el valle de los Osos.

En 1790 era teniente de oficiales reales en el campamento de Medellín. Falleció hacia 1808 casado con Doña Antonia Puerta y Zapata y tuvo a Don José Miguel Restrepo y Puerta, bautizado en Copacabana en 1755; llegó a prefecto del Senado y presidente de Antioquía en funciones, a la muerte del Doctor Don José Antonio Gómez en 1812 casado con su pariente Doña Leonor Vélez y Calle, hija de Don Cristóbal Vélez Restrepo y de María Antonia de la calle que tuvieron a Don José Manuel Restrepo y Vélez, nacido en Envigado en 1781, doctor en Derecho por la Universidad Tomística, secretario de Gracia y Justicia, secretario del Estado en el despacho de Interior; miembro de la delegación que en Quito estableció los límites con el Ecuador; historiador autorizado de la revolución y de Nueva Granada; administrador de la Casa de la Moneda.

Estuvo emigrado un tiempo, por sus actividades políticas. Falleció en Bogotá en 1863, casado con Doña María Montoya Zapata, hija del Doctor Don José María Montoya y Duque de Estrada y de Doña María Josefa Zapata y Ossa, que tuvieron a Don Ruperto Restrepo Montoya, nacido en Rionegro en 1820; doctor en Derecho y hombre de negocios, casado con su prima Doña María Teresa Sáenz Montoya Minguez y Zapata (1849) y tuvieron a Don Ruperto Restrepo Sáenz, nacido en 1859, agricultor en Sabana que falleció en 1907.

Había casado en 1891 con Doña María Josefa Alvarez Gutiérrez y tuvo a Don Carlos Restrepo (1860-1905) que casó con Doña Mercedes de Castro Piedrahita Uricohechea y Campuzano y tuvo a Doña Isabel Restrepo, esposa de Don Jorge Gutiérrez Robledo, a la que pudiéramos entrelazar notables consanguíneos, emparentados con los Echeverri, Van Mearbeke, Sarasti, Pardo, Briceño, Tribin, Lleras, etc. que Don Manuel de Rivas recoge en un dossier genealógico, en poder del Padre Crespo (1968) así como en unos artículos publicados en noviembre de este mismo año en "Las Riveras del Eo".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Restrepo:

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

Aquí tenemos los escudos dibujados.