Apellido Rescalvo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Rescalvo, su heráldica y genealogía

El apellido Rescalvo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Rescalvo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Rescalvo

El escudo más reconocido del apellido Rescalvo se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, un castillo de plata almenado y mazonado de sable y aclarado de gules.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Rescalvo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Rescalvo.

Origen e historia del apellido Rescalvo

El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su obra "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", dice que este es un apellido radicado en Madrid.

Es un apellido extendido por Madrid, ambas Castillas, Vascongadas, Andalucía, Valencia, Cataluña y Baleares.

En el Nuevo Mundo pasó a México y Cuba.

En el Archivo de Indias figura el documento de Juan Zamudio, paje de nao, hijo de Francisco Zamudio y de Ana Rescalvo, vecina de Cádiz; difunto en el mar, abintestato, año 1672. En el Archivo Histórico Nacional, sección de Ultramar, se recoge la documentación de Jesús M.

Rescalvo, como secretario de la Junta Protectora de Inmigración de la isla de Cuba, solicitando el pago de sueldos devengados y que se declare la categoría administrativa que le corresponde; años 1887 a 1888. Sebastián Martín Rescalvo contrajo matrimonio el 8 de Septiembre de 1692 en el Sagrario Metropolitano de Puebla de Zaragoza, México.

Francisco Aumada Rescalvo se casó el 14 de Noviembre de 1742 en el Sagrario Metropolitano de Puebla de Zaragoza. Manuel Rescalvo se casó el 10 de Noviembre de 1790 en la Diócesis de Granada.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rescalvo:

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.