El apellido Resano: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Resano, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Resano
El escudo más reconocido del apellido Resano se describe así:
ARMAS: En campo de sinople, un ciervo de oro con un ramo de sinople en la boca.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Resano en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Resano.
Origen e historia del apellido Resano
Apellido radicado desde antiguo en Navarra.
Juan Resano nació y fue bautizado en el año 1605 en Lerín, Navarra.
Águeda Resano se casó el 28 de Diciembre de 1613 en la iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Andosilla, Navarra.
Águeda López Resano fue bautizada el 12 de Enero de 1625 en la iglesia de Santiago Apóstol de Funes, Navarra. Juan Resano Palacios nació y fue bautizado en el año 1631 en Lerín, Navarra.
Agustín Resano contrajo matrimonio el 26 de Noviembre de 1722 en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Sartaguda, Navarra. Águeda Resano León fue bautizada el 8 de Febrero de 1755 en la iglesia del Salvador de Azagra, Navarra.
Hubo también personas de este apellido en Bolivia, México, Uruguay y Francia. Ana de Resano fue bautizada el 10 de Mayo de 1705 en la iglesia de Santiago de Querétaro, México.
María Lupensia Resano fue bautizada el 11 de Junio de 1730 en la iglesia de Santo Domingo de Sucre, Chuquisaca, Bolivia. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1859 y dentro de la sección Ministerio de Ultramar, un documento que afirma que el Capitán don Pedro Resano es nombrado Comandante del presidio de la capital.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Resano:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.