El apellido Repeto: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Repeto, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Repeto
El escudo más reconocido del apellido Repeto se describe así:
ARMAS: Escudo losanjado de plata y sinople.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Los Losanjes simbolizan Hechos dignos de alabanza por alusión a la voz lisonja, de la que se contrae losanje.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Repeto en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Repeto.
Origen e historia del apellido Repeto
Apellido radicado desde antiguo en Cádiz, Granada y Gibraltar.
Esteban Repeto nació el 29 de Diciembre de 1794 en Gibraltar.
Manuel Repeto Belenda nació en el año 1803 en Cádiz.
María de la Magdalena Repeto Matías se casó en Sta. Cruz, Cádiz, el 18 de Junio de 1873.
Alfonso García Repeto se casó el 16 Enero de 1889 en la Diócesis De Granada. Hubo también personas de este apellido en Argentina, New York, México, Italia, Uruguay, Austria y Pennsylvania.
Antonio de Repeto contrajo matrimonio el 22 de Octubre de 1758 en la iglesia de la Asunción de Ciudad de México. Theresia Repeto nació el 18 de Septiembre de 1796 en Wien, Austria.
José Repeto nació en el año 1796 en Génova, Italia. José Teófilo Repeto Soto nació el 9 de Enero de 1851 en Gualeguay, Entre Ríos, Argentina.
Josefa Repeto nació el 4 de Octubre de 1888 en Montevideo, Uruguay. Consta en el Archivo Histórico Nacional y fechado en 1886, el expediente académico de Ildefonso García Repeto, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Mancha Real (Jaén), licenciado en Civil y Canónico.
En el mismo Archivo, fechado en 1786 figura además el proceso de fe de fray Miguel Repeto, franciscano, natural de Cádiz, vecino de Veracruz (México), ministro de Terceros del convento de esta última ciudad, seguido en el Tribunal de la Inquisición de México, por solicitante.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Repeto:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.