El apellido Regino: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Regino, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Regino
El escudo más reconocido del apellido Regino se describe así:
ARMAS: En campo de oro, tres montañas de sinople.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Regino en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Regino.
Origen e historia del apellido Regino
Apellido de orrigen patronímico del nombre propio de Regino.
Algunos autores recogen que los de este apellido proceden de una antigua y noble familia de Venecia, Italia, que aparece en el Libro d'Oro de la Nobleza veneta y en el Patriciato Veneto, siendo recordados por su participación en la guerra de Candia y la Serrata del Maggior Consiglio del año 1646.
Este apellido radicó en España e Italia y después de la conquista de América, en México, Venezuela, Argentina, principalment.
María Regino fue bautizada el 20 de Diciembre de 1699 en la iglesia de San Pablo de Huitzo, Oaxaca, México. Consta en el Archivo Histórico Naciona de España, fechado en 1891, el expediente académico de Pedro Tello Regino, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Guadalajara (Capital).
Juan José Regino fue el heredero del vínculo fundado por María Camino en el Casar de Talamanca, en el año 1814. El Gobernador Capitán General de Cuba da cuenta al Ministro de la Guerra y Ultramar, del nombramiento de Sebastián Regino Montbrum (o Montbrun) para la plaza de oficial de Correos de Sagua la Grande y meses más tarde, se le nombra para igual plaza en la Administración de Correos Cienfuegos todo ello en el año 1860.
Manuel Regino Polvoriños era Escribiente de la Contaduría General de Expolios y Vacantes de España, en el año 1814. Pedro Regino era Cardenal en el año 1510 cuando fue propuesto por Julio II al Rey Católico como Arzobispo de Mesina.
José Regino Mijares era Capitán del Ejército de Manila, Islas Filipinas, en el año 1848. Tomás Fernández Regino era Comandante Mayor en la sublevación Militar de 1936, en Lugo.
José Regino Peña fue Gobernador del Estado de Carabobo, Venezuela, en el año 1960. Perteneciente al Batallón Ligero de Lanzarote, nº 7, era el Sargento Mayor y primer Comandante graduado de Infantería Don Antonio Regino de Palma, en el año 1847.
A Don Eusebio Regino Velasco que era Teniente Provisional de Infantería con destino en la sexta Bandera de Castilla, en el año 1939, le fue concedida la Medalla Militar.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Regino:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.