Apellido Pamies: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Pamies, su heráldica y genealogía

El apellido Pamies: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pamies, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Pamies

El escudo más reconocido del apellido Pamies se describe así:

ARMAS: En campo de oro, dos lobos de sable puestos en palo; bordura de gules con ocho aspas de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pamies en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pamies.

Origen e historia del apellido Pamies

Apellido francés de origen toponímico procedente de municipio de Pāmies, cuyo nombre tomara, situado en el departamento de Arieja, región de los Pirineos Medios.

Ramas de este apellido se establecieron en Barcelona y Tarragona, principalmente en Tarrasa, Vimbadi y otras localidades.

Concepción Pāmies Cots, nacida en 1880 en Vimbodi, se casó el 27 de Febrero de 1898 en la iglesia de los Santos Espíritu y Pedro de Tarrasa, Barcelona.

Jose Talo y Pāmies, nacido en 1861 en Tarrasa, se casó el 30 de Abril de 1887 en la iglesia de los Santos Espíritu y Pedro de Tarrasa, Barcelona. Manuel Guirifulle y Pāmies, nacido en Reus, se casó el 3 de Diciembre de 1877 en Barcelona.

Salvador Pāmies y Casades, nacido en Vimbadi, Tarragona, se casó el 14 de Septiembre de 1878 en Barcelona. María Pāmies i Martí, nacida en La Riba, Tarragona, se casó el 23 de Febrero de 1879 en Barcelona.

Juan Pāmies era notario público del colegio de drogueros de Barcelona en el año 1764. Magdalena Rivas Pāmies era maestra de Molá (Tarragona) en el año 1891 Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1777, un asiento en el libro de oposiciones a beca en el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares correspondiente a José Pāmies Font Viada i Montaner, natural de Reus; fechado en 1879, el expediente académico de Antonio Serra Pāmies, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Valls (Tarragona).

Higini Anglčs i Pāmies, nacido en Maspujols, Tarragona, el 1 de Enero de 1888 y fallecido en Roma, el 8 de Diciembre de 1969, fue sacerdote y musicólogo. Isidre Pāmies i Borrās, alias "Cercós", nacido en Aleixar, Baix Camp, el 16 de Diciembre de 1843 y fallecido en la Mussara, Baix Camp, en Octubre de 1873, fue un General del ejército carlista, activo durante la Tercera Guerra Carlista.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pamies:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.