Apellido Palmes: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Palmes, su heráldica y genealogía

El apellido Palmes: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Palmes, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Palmes

El escudo más reconocido del apellido Palmes se describe así:

ARMAS: En campo de plata una encina de sinople, frutada de gules y alzado a su tronco un oso de sable, linguado y uñado de gules, con una fruta de gules entre sus manos.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas. El Oso es símbolo de Fortaleza y habilidad en el manejo de las armas contra el enemigo, logrando la Victoria.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Palmes en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Palmes.

Origen e historia del apellido Palmes

El tratadista Lino Chaparro D`Acosta, en su obra "Heráldica de los apellidos canarios" afirma que este apellido es de origen canario, de la isla de la Palma.

Procede de los primeros guanches, que tomaron como apellido, al bautizarse, el gentilicio de la isla.

En el Archivo Militar de Segovia figuran expedientes del Honrado Francisco Palmés, el Noble Magín Palmés y Francisco Palmés Durán, así como el hijo del Oficial Pablo Palmés.

Se radicaron también los de este apellido en Barcelona y Gerona, aunque bien pudieran ser un linaje diferente. José Francesch Jaume Palmés fue bautizado el 28 de Octubre de 1714 en Santa María de Caldas de Montbuy, Barcelona.

Catalina Julita Orosia Palmés nació el 10 de Junio de 1760 en Nuestra Señora de las Nieves de Puerto de La Selva, Gerona. Hubo también personas de este apellido en Inglaterra, Prusia, Holanda, Filipinas, New York, México, Pennsylvania, Illinois, Brasil, Suiza, Texas, Louisiana, Dinamarca, Austria y Italia.

María Manuela de la Santísima Trinidad Palmés Villarruel fue bautizada el 7 de Enero de 1788 en la Capellanía Auxiliar de Guadalupe de Campeche, México. Fechado en el año 1860, consta en el Archivo Histórico Nacional el nombramiento de Comendador de la Orden de Isabel la Católica a Francisco Palmés, Coronel Graduado, Mayor del 2º Regimiento de la Guardia Real de Infantería.

En el mismo Archivo y fechado en 1892, figura el expediente académico de José Palmés Simó, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Fondarella (Lérida), licenciado en Derecho (Barcelona).

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Palmes:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.