El apellido Palazon: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Palazon, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Palazon
El escudo más reconocido del apellido Palazon se describe así:
ARMAS: En campo de oro, una negra de su color.
Simbología del escudo:
-
El Oro simboliza Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Palazon en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Palazon.
Origen e historia del apellido Palazon
Francisco Cascales y otros autores afirman que los de este apellido son originarios de Aragón y que pasaron al reino de Murcia cuando los moros se rebelaron allí contra el Rey Don Alfonso X el Sabio.
Reconquistado y recobrado dicho reino, se pobló de gentes llegadas de Cataluña y Aragón, incluyéndose a los Palazón en el repartimiento de los rahales del campo de Cartagena en 1307, tocándoles tres yugadas de tierra.
Enlazaron con los Avellanes, Tomases, Peralejas, Galteros, Loaces, y otras nobles familias.
Se encuentra en el Archivo de la Corona de Aragón, con fecha 24 de Febrero de 1377, el documento por el que Ramón de Palazón y Juan Rovinal, jurados de Bielsa, reconocen haber recibido de Pedro de Calasanz, notario, vecino de Barbastro y colector de las primicias de los lugares pertenecientes al obispado de Lérida en el reino de Aragón, 354 sueldos, 8 dineros de moneda jaquesa, como tercia de los 1161 sueldos por los que fueron vendidas las primicias de Bielsa, cantidad que se destina a las reparaciones de la iglesia de este lugar. Se encuentra en el Archivo General de Simancas, con fecha 9 de Febrero de 1491, el documento de la merced de unas escribanías del número de Murcia a Francisco Palazón y otros, las cuales tenía la ciudad en secuestración, por ser herejes los anteriores escribanos.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido con rama en las islas Canarias y etimológicamente significa "conjunto de palos de que se compone una armazón". Un Ramón Palazón o Palazol figura como establecido y heredado en la ciudad de Murcia en el año 1307.
Juana Palazón Peñalver nació y fue bautizada en el mes de Enero de 1699 en La Ñora, Murcia. María Ana Palazón Peñalver nació en el mes de Agosto de 1705 en La Ñora, Murcia.
Alonso Palazón Ferrer nació en el año 1713 en Fortuna, Murcia. Domingo Pérez Palazón nació y fue bautizado en el año 1840 en Calasparra, Murcia.
Una rama de este linaje pasó a Albacete. Agustín Palazón fue bautizado el 8 de Mayo de 1865 en la iglesia de San Bartolomé de Pozuelo de Albacete.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Palazon:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.