El apellido Pajuelo: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Pajuelo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Pajuelo
El escudo más reconocido del apellido Pajuelo se describe así:
ARMAS: Campo de oro sembrado de lises de azur.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Pajuelo en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Pajuelo.
Origen e historia del apellido Pajuelo
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman que este apellido radicó desde antiguo en Extremadura.
José Pajuelo, vecino de La Coronada, Badajoz, gana ante la Real Chancillería de Granada en 1787, Real Provisión de Hidalguía,, y Tomás Pajuelo, vecino de Esparragosa de la Serena, Fiscal de lo Eclesiástico, la gana en el mismo año.
Alonso Hidalgo Chacón y Pajuelo, natural de La Haba, fue reconocido como Hijodalgo.
Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1620, el expediente de confirmación del oficio de Escribano público del número de Santiago a Juan Donoso Pajuelo; en el mismo Archivo consta también, fechado en 1785, el expediente de información y licencia de pasajero a indias de Fray Tomás Donoso Pajuelo, procurador de la provincia de Chile, religioso de San Agustín, a Chile, por vía de Buenos Aires. Pasaron a Ciudad Real.
Francisco Donoso Pajuelo y Cerrudo nació y fue bautizado en el año 1557 en Villanueva de la Serena, Badajoz. Antonia Pajuelo Murillo nació en el año 1845 en Almoharín, Caceres.
Benito Gregorio Paredes Pajuelo nació en el año 1853 en San Pedro, Badajoz. Diego Paredes Pajuelo nació en el año 1856 en San Pedro, Badajoz.
Antonia Pajuelo fue bautizada el 8 de Diciembre de 1893 en la iglesia de San Juan Bautista de Horcajo, Ciudad Real. Hubo también personas de este apellido en Perú, México e Inglaterra.
Francisca Pajuelo celebró su matrimonio en el año 1581 en Santiago de Chile. María Pajuelo fue bautizada el 18 de Agosto de 1652 en Sayula, Jalisco, México.
Buenaventura Lúcar Pajuelo nació y fue bautizada en el año 1769 en Caraz, Ancash, Perú. María Inocenta Pajuelo fue bautizada el 4 de Enero de 1879 en Meppershall, Bedford, Inglaterra.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pajuelo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.