Apellido Echarre: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Echarre, su heráldica y genealogía

El apellido Echarre: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Echarre, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Echarre

El escudo más reconocido del apellido Echarre se describe así:

ARMAS: En campo de azur, un libro de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Libro significa Manifestación.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Echarre en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Echarre.

Origen e historia del apellido Echarre

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que es navarro este linaje, y tomó su nombre de la villa de Echarri Aranaz, Pamplona, y del lugar de Echarri, del Valle y Ayuntamiento de Larraún, en el mismo partido, radicando en esa villa y en ese lugar dos antiguos solares de este apellido, que posteriormente aparece escrito como Echarre.

Joanes Echarre se casó el 9 de Septiembre de 1646 en Ongoz, Navarra.

María Dominica Echarre fue bautizada el 16 de Febrero de 1799 en la iglesia de San Nicolás de Burguete, Navarra.

Juan Pérez Echarre fue bautizado el 24 de Noviembre de 1539 en la iglesia de San Pedro de Puente la Reina, Navarra. Felipe Echarre y Aranaz figura en el Archivo General Militar de Segovia como perteneciente al cuerpo de Sanidad del Ejército español en el año 1854.

José Echarre, de Arzoz, fue un inventor vasco del que figuran instrumentos por el fabricados, en el museo Universal que es un periódico en este caso editado en Madrid, el 30 de Noviembre de 1857. Juan de Dios Echarre fue bachiller en Cánones por la Universidad Central de Venezuela.

En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en México, Argentina y Perú. María Francisca Echarre Trejo fue bautizada el 29 de Enero de 1782 en la iglesia de San Miguel Arcángel de Ixmiquilpán, Hidalgo, Mexico.

Gregorio Echarre, nacido en 1803 falleció el 8 de Julio de 1853 en Chascomús, Buenos Aires, Argentina. María Jacinta del Carmen Echarre fue bautizada el 17 de Agosto de 1817 en la iglesia de San Lázaro de Lima, Perú.

Etimológicamente, "echarre" significa "fresnedo".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Echarre:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.