El apellido Durand: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Durand, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Durand
El escudo más reconocido del apellido Durand se describe así:
ARMAS: En campo de azur, una faja de oro acompañada en lo alto de un sol del mismo metal y en lo bajo de una montaña también de oro, surmontada de tres estrellas de lo mismo puestas en faja.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Sol es símbolo propio de Soberanos y Reyes, los que con su poder vivifican a todo el Estado; es emblema de Eternidad, Grandeza, Poder, Providencia, Nobleza ilustre y Magnificencia.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Durand en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Durand.
Origen e historia del apellido Durand
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido valenciano, oriundo de Francia.
Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général, afirma que se radicaron desde antiguo en Guernsey, Paris, Maine, Lorena, Languedoc, Borgoña, Lion, Delfinado y Forez.
Los de este apellido fueron reconocidos como nobles en los lugares de Francia y fechas que se indican: en Lorena, año 1664, en Languedoc, año 1789 y en Saboya, año 1569.
Fueron también nombrados Barones, los Durand de Languedoc en el año 1816. Luis Durand nacido en Traiguén, en 1895 y fallecido en Santiago de Chile en 1954 fue un escritor chileno que perteneció a la escuela criollista.
Paul Durand-Ruel nacido en París en 1831 y fallecido en 1922 fue un célebre marchante de arte y galerista francés que a partir de 1870, dio respaldo a las actividades de los impresionistas a través de su célebre galería. Oswald Durand nacido en Cap-Haïtien en 1840 y fallecido en Puerto Príncipe, en 1896 fue un poeta haitiano en lengua francesa.
Jean-Nicolás-Louis Durand nacido en París en 1760 y fallecido en Thiais en 1834 fue un arquitecto y teórico del arte francés, formado en las corrientes ilustradas, su "Compendio de lecciones de arquitectura" ejerció gran influencia en la teoría y en la práctica de la arquitectura.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Durand:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Durand, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.
* Armorial du Bibliophile, de Joannis Guigard.
* Nobiliaire du Diocèse et de la Généralité de Limoges, de L"Abbe Joseph Nadaud.