Apellido Lome: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lome, su heráldica y genealogía

El apellido Lome: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lome, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lome

El escudo más reconocido del apellido Lome se describe así:

ARMAS: En campo de oro, tres fajas ondeadas, de azur.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lome en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lome.

Origen e historia del apellido Lome

No se ponen de acuerdo los diferentes autores acerca del origen de este apellido.

Sus registros más antiguos se encontraron en Inglaterra, repartidos por diversos de sus condados como Norfolk, Kent, York, etc.

Se grafía indistintamente como Lôme o Lome.

Margaret Lome fue bautizada el 27 de Junio de 1582 en Gunthorpe, Norfolk, Inglaterra. Jhon Lome fue bautizado el 14 de Septiembre de 1589 en Biddenden, Kent, Inglaterra.

Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général, afirma que son originarios de Dinamarca. Algunos autores afirman que es español, de origen asturiano.

De este apellido en España se pueden encontrar registros antiguos de él, por ejemplo, en Salamanca, en la localidad de Béjar de donde era en el año 1790 José de Lome Castellano, quién aparece en un pleito de dicha fecha en compañía de otro, vecinos los dos del lugar de Becedas. También se encontraron personas de este apellido en Lugo.

Francisco María Lome, nacido en 1823, se casó el 21 de Noviembre de 1849 en Lugo. Francisco Lome era carabinero en el año 1848.

Otro Francisco Lome era interventor de Puertas en el año 1796. De este apellido destaca el diplomático español Enrique Dupuy de Lome nacido en 1851 y fallecido en 1904, quien fue un ilustre Embajador español en Estados Unidos, el autor de la famosa carta enviada a José Canalejas cuya publicación por la prensa de Estados Unidos provocó un incidente diplomático por su contenido, en lo relativo a su visión del presidente William McKinley y a la lectura de las relaciones con Estados Unidos en cuanto a la isla de Cuba en el año 1897; este Caballero aparece en el Archivo Histórico Nacional de España en un documento fechado en 1873 que contiene el nombramiento de su persona como Secretario de la Legación de España en Japón.

Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme, nacido el 15 de Octubre de 1816 y fallecido el 1 de Febrero de 1885, fue un ilustre arquitecto naval francés, militar y político, hijo de un oficial naval y nacido en Ploemeur, cerca Lorient, Bretaña, Francia, que recibió varias distinciones: Medalla de Honor de la Exposición Universal de Paris por haber construído los primeros barco a hélice de gran velocidad, Caballero de la Legión de Honor en 1845, Comandante en 15 de Agosto de 1858, Gran Oficial el 31 de Diciempre de 1863, Gran Oficial de la Orden de Francisco José de Austria, Gran Oficial de la Orden de San Mauricio y Lázaro y Caballero de l’Osmanié et du Medjidié, entre otras.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lome:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Lome, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

Aquí tenemos los escudos dibujados.