Apellido Lanteri: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lanteri, su heráldica y genealogía

El apellido Lanteri: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lanteri, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lanteri

El escudo más reconocido del apellido Lanteri se describe así:

ARMAS: Escudo bandado de azur y oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lanteri en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lanteri.

Origen e historia del apellido Lanteri

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia y radicado en el Piamonte.

Fueron nombrados Condes y también Coseñores de Cavoretto.

Esta es una antiquísima familia también llamada Lantieri, Lanterio o Lanthieri que era originaria de Lombardía que se extendió a diversas regiones de Italia con varias ramificaciones.

La rama piamontesa que moró en Briga Marittima, obtuvieron el título antes citado de Señores de Cavoretto. La rama de Luguria fue nombrado en el "Blasonario della contea di Nizza".

En el año 1560 fueron nombrados Barones del Imperio y en el 1642 Condes del Imperio, herederos del Condado de Gorizia y Supremos Halconeros de Carniola y Marca Slava. En el siglo XVII poseyeron regimiento de coraceros propio llamado "Lantiery" con el que lucharon contra los turcos en las filas de Eugenio de Savoia, batallas de las que es recordado el General Federico III Lantieri.

Poseyeron el castillo de Tabor, adquirido por Roberto Lanteri en el año 1565 y en Gorizia, el homónimo Palacio, llamado "villa Schoenhaus" que era propiedad de los Condes de Gorizia y Tirolo. Todas las ramas derivadas de la anterior se distinguieron siempre por tener ilustres miembros.

Lanterio il Lanteri fue Obispo de Albenga, en el año 1520. Consta en el Archivo Histórico Nacional de España, fechada en 1699, la relación de méritos y servicios de Antonio Lanteri Ferrer, soldado que sirvió en la Armada.

Pio Brunone Lanteri, nacido en Cuneo, el 12 de Mayo de 1759 y fallecido en Pinerolo, el 5 de Agosto de 1830, fue un ilustre presbítero italiano, fundador de la Congregación de los "Oblati di Maria Vergine" y proclamado venerable por el Papa Pablo VI en 1965. Julia Magdalena Ángela Lanteri, nacida en Briga Marittima, el 3 de Abril de 1873 y fallecida en Buenos Aires el 23 de Febrero de 1932, fue una ilustre política y médico argentina.

Edouard Lanteri, nacido el 1 de Noviembre de 1848 en Auxerre, y fallecido el 22 de Diciembre de 1917 en Londres, fue un escultor y medallista, que con su producción escultórica de estilo romántico francés influyó entre los exponentes de la Nueva Escultura británica.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lanteri:

* Blasonario Piamontese.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

Aquí tenemos los escudos dibujados.