Apellido Lancero: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lancero, su heráldica y genealogía

El apellido Lancero: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lancero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lancero

El escudo más reconocido del apellido Lancero se describe así:

ARMAS: En campo de oro, un ciprés de sinople acompañado de dos panelas del mismo color, una a cada lado.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. El Ciprés simboliza Elevados e Incorruptibles Pensamientos.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lancero en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lancero.

Origen e historia del apellido Lancero

Las guerras, tan comunes en la historia de la humanidad y frecuentes en la era medieval por conquista de tierras, dejaron su estela de apellidos tales como: Guerra, Matamoros, Lanza, Paz, Largaespada, Lancero, Espada, Batalla, Infante, etc.

El apellido Lancero (o Lanceros), que nos ocupa, se encuentra radicado principalmente en Albacete y Sevilla.

Lucas Lancero fue bautizado el 29 de Diciembre de 1864 en la iglesia de San Juan Evangelista, Alatoz, Albacete.

Julián Lancero y Delgada, nacido en 1819, residía en el año 1875 en Sevilla. Ramas de los Lancero pasaron a Perú, Filipinas, etc.

Tomasa Liberata Lancero fue bautizada el 21 de Julio de 1837 en el Sagrario, Lima, Perú. Daniel Lancero fue bautizado el 4 de Enero de 1873 en la iglesia de San Bartolomé, Malabon, Metropolitan Manila, Filipinas.

Bernardo Lancero era oficial mayor de la escribanía de cámara del Consejo del Archivo de Indias, en el año 1709. Pedro Suárez Lancero era Corregidor en el año 1637.

Antonio María Ramón Lancero era abogado de los Consejos de España en el año 1775.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lancero:

Aquí tenemos los escudos dibujados.