Apellido Lamata: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lamata, su heráldica y genealogía

El apellido Lamata: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lamata, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lamata

El escudo más reconocido del apellido Lamata se describe así:

ARMAS: En campo de plata, una mata de col de sinople con una flor.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Mata de col hace alusión al apellido.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lamata en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lamata.

Origen e historia del apellido Lamata

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que los de este apellido proceden del lugar de Lamata, cuyo nombre tomaron, del Ayuntamiento de Abizanda y partido judicial de Boltaña, Huesca.

Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", dice que se documentan en Zaragoza, Tarazona y Mallén.

Constan en el Archivo Histórico Nacional: fechado en 1767, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la orden de San Juan de Jerusalén de Melchor Lamata Alfaro Franco y Marín, natural de Mallén, prior de la iglesia parroquial de Añón; y fechado en 1741, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de José Jiménez Navarro Lamata y Mendivil, natural de Frescano, prior de la iglesia parroquial de Novillas.

Juan José García de Lamata era Oficial Mayor de la Administración General de la Renta de Salinas del Principado de Cataluña en el año 1781 Joaquín Lamata era tesorero de Rentas en el año 1804. Jorge Calabia Lamata era administrador subalterno de Rentas Estancadas de Tarazona (Zaragoza) en el año 1870.

José Feo Lamata era auxiliar de 1ª clase de la Comprobación de Subsidio de la provincia de Barcelona en el año 1834 e investigador del Subsisdio de la provincia de Castellón en el año 1834. José Lamata era dependiente de salinas en el año 1823.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lamata:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.