Apellido Luciano: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Luciano, su heráldica y genealogía

El apellido Luciano: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Luciano, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Luciano

El escudo más reconocido del apellido Luciano se describe así:

ARMAS: En campo de azur, una rama de sinople con tres granadas de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Granada simboliza Fertilidad y Abundancia.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Luciano en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Luciano.

Origen e historia del apellido Luciano

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia procedente de Génova y extendido a Sicilia.

La familia Luciano de Génova fue adscrita al albergue de Pinelli.

El apellido es patronímico italiano derivado del nombre de hombre Lucian, que luego derivó en Luciano.

Otros autores opinan que es una antigua casa española, originariamente llamada Lucián, de la que destacó Gimeno Luciano, que era un noble aragonés al servicio del Rey Don Jaime de Aragón, y se distinguió por el honor y coraje en la defensa de la fortaleza de Puix de la que era responsable. Otros caballeros de este apellido se distinguieron como vasallos de Rey de Castilla Fernando el Santo en el asalto al Alcázar de Córdoba en el año 1236, uno de los cuales fue Juan Luciano y otro Felipe Luciano.

También se cree que la familia Luciano siciliana desciende de la española, cuya casa allí se llamó Luciano o Lucian. Stefano Luciano fue Capitán de justicia en Naro de los años 1499 a 1500, 1506 y 1511 Otra antigua familia Luciano de Vernazza, llamada Luciano o Luciani, pasaron a Génova antes del siglo XIV donde fueron adscritos al albergue de los Franchi en el año 1528.

Hubo ramas de este apellido en Agrigento (Sicilia), Chieti, L'Aquila, etc. Doménica Luciano nació el 19 de Octubre de 1842 en Raffadali, Agrigento, Italia.

Felice Bambino Luciano nació el 17 de Mayo de 1863 en Lettopalena, Chieti, Italia. Gio Pietro Luciano nació el 23 de Abril de 1819 en Fagnano Alto, L'Aquila, Italia.

Pasó este apellido a España asentándose en las provincias de Albacete, Badajoz, Valladolid y Ciudad Real. José Antonio Luciano fue bautizado el 6 de Marzo de 1837 en la iglesia del Salvador de La Roda, Albacete.

Sebastián Luciano Zarzuelo fue bautizado el 9 de Febrero de 1704 en la iglesia de Santa María de la Asunción de Alaejos, Valladolid.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Luciano:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Luciano, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

Aquí tenemos los escudos dibujados.