Apellido Lucia: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lucia, su heráldica y genealogía

El apellido Lucia: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lucia, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lucia

El escudo más reconocido del apellido Lucia se describe así:

ARMAS: En campo de oro, un gavilán de sable.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Gavilán es símbolo de Astucia.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lucia en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lucia.

Origen e historia del apellido Lucia

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este es un linaje de Aragón.

Ximen Lucía o Luciá, según los comentarios del Rey don Jaime I, "sirvió en Burriana y habiendo pasado con todas sus armas de cota y arnés al Puig, hizo aquel verano muchas correrías, pero venido el rey moro de Valencia, Zaen, para tomar aquella fortaleza, señalaron puesto al citado Caballero, como a hombre de importancia, el que guardó hasta perder la vida".

Es además un apellido matronímico tomado del nombre propio de Lucía, extendido por Valencia, Cádiz y Cáceres.

Alonso Lucía nació en el año 1593 en Chiclana, Cádiz. Otro Alonso Lucía nació en el año 1762 en Talaván, Cáceres.

Pasaron a Inglaterra, México, Italia, Francia, Brasil, Prusia, New York, Filipinas, Perú, California, Argentina, Illinois, Bolivia, Austria, Alemania, Kansas, Montana, Honduras, Wisconsin, Holanda, Colorado, Suiza, Colombia, Polonia y Dinamarca. Jeanne Lucía nació en el año 1597 en Angers, Francia.

Otra persona con este apellido Lucía nació en el año 1607 en Ormsby, Norfolk, Inglaterra. Damiana Estéfana Lucía fue bautizada el 10 de Abril de 1699 en la iglesia de San Juan Bautista de Analco, Victoria, Durango, México.

Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechado en 1709, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Fernando Tineo Herranz Lucía y Martínez, natural de la Yunta, capellán de obediencia presentado al priorato de la iglesia parroquial de la Yunta, en la Encomienda de Poyo y Peñalén. Paulino Lucía Lázaro era subinspector del Cuerpo de Orden Público en el año 1868.

Juan Eugenio Lucía, natural de Sigüenza, era graduado por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 1774. Joaquín María Blasco y Lucía era juez en el año 1859.

Francisco Javier Pérez Lucía era juez en el año 1834.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lucia:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.