Apellido Fullana: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fullana, su heráldica y genealogía

El apellido Fullana: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fullana, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fullana

El escudo más reconocido del apellido Fullana se describe así:

ARMAS: En campo de plata, dos hojas de olivo de su color natural formando un ramo.

Simbología del escudo:

    La Plata simboliza: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. El Olivo y sus ramas y hojas son símbolo de Paz, y por el perenne verdor de sus hojas, significa también Ánimo Inmutable contra la fortuna adversa.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fullana en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fullana.

Origen e historia del apellido Fullana

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este apellido es catalán, de Barcelona.

Una rama pasó a Baleares y Joaquín María Bover, en su obra "Nobiliario Mallorquín" afirma que Guillermo Fullana que en 1341 fue jurado de esta ciudad y Reino, y en 1343, como representante de la ciudad de Mallorca, prestó juramento y homenaje al rey Don Pedro IV de Aragón.

En la villa de Campos hubo una casa solariega de esta familia, que produjo entre otros personajes notables a los siguientes: Don Nicolás Fullana, conocido con el nombre de "Olliver" por el vínculo que con este gravamen poseía, dispuesto por Don Juan Oliver de San Jordi, presbítero, en 1599 ante Pedro Juan Oliver notario que como militar hizo lucir su valor en las guerras de Cataluña del tiempo de Felipe IV y conclusas estas fue nombrado mayor del ejército de Bruselas, y poco después le admitió Su Majestad en su consejo, y le dio la patente de cosmógrafo y cronista de cámara, también como literato luce su saber en muchas obras.

Don Nicolas Antonio Fullana fue ministro de la corte de España en Holanda y por su saber en 1741 fue recibido de académico en la real de la historia. Miguel Fullana fue catedrático de instituto de la Universidad de Mallorca y poco después lo fue de prima de sagrados cánones, Su Majestad le nombró por su saber y por sus servicios oidor de la real Audiencia de Mallorca; era partidario de la casa de Austria, lo cual le causó muchos disgustos durante las guerras de sucesión, con cuyo motivo se retiró del mundo abandonando la carrera del foro y abrazando la eclesiástica.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fullana:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.

Aquí tenemos los escudos dibujados.