El apellido Fuentefria: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fuentefria, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Fuentefria
El escudo más reconocido del apellido Fuentefria se describe así:
ARMAS: En campo de plata, dos encinas de sinople y, atados con cuerdas de azur, dos perros de plata, uno a cada tronco; bordura de gules con cuatro estrellas y cuatro flores de lis, todo de oro, alternando.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. El Perro es símbolo de Fiel Vasallo.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fuentefria en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fuentefria.
Origen e historia del apellido Fuentefria
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido de origen toponímico, ya que este nombre lo ostentan también diversas localidades gallegas, y con rama en las islas Canarias.
Radicaron desde antiguo en Pontevedra y pasaron a Málaga.
María Fuentefría nació y fue bautizada en el año 1650 en Cangas de Morrazo, Pontevedra.
Mateo Vidal Fuentefría nació el 14 Junio de 1680 en Cangas de Morrazo, Pontevedra. Antonio García Fuentefría nació en el año 1835 en Málaga.
Josefa García Fuentefría nació en el año 1840 en Málaga. En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en Ecuador y México.
Mariano Andrade Carballo Fuentefría se casó en el año 1700 en Guayaquil, Guayas, Ecuador. Francisco de Fuentefría y Falcón contrajo matrimonio el 22 de Mayo de 1707 en la iglesia de San José de Hidalgo del Parral, Chihuahua, México.
María Francisca Diega Fuentefría Franco fue bautizada el 15 de Julio de 1709 en la iglesia de San José de Hidalgo del Parral, Chihuahua, México. Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1699, el expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Pedro de Sotomayor Fuentefría, mercader y Capitán, vecino de Puerto de Santa María, a Nueva España; y fechado en 1699, otro expediente de pasajero a Indias de Pedro de Sotomayor Fuentefría, vecino del Puerto de Santa María, casado con Doña Cristobalina de César Alvarado, a Nueva España por cargador.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fuentefria:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.