Apellido Frois: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Frois, su heráldica y genealogía

El apellido Frois: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Frois, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Frois

El escudo más reconocido del apellido Frois se describe así:

ARMAS: En campo de gules, una faja de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Frois en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Frois.

Origen e historia del apellido Frois

El Dr.

António Sérgio en su "Armorial Lusitano" afirma que los Frois proceden del Infante Don Asnar Fruela, hijo de Don Fruela II, Rey de León, Oviedo y Galicia, y de su mujer Don Nunila Ximena, casado con Dª Ximena, hija del Conde Don Guisvaldo, ricohombre de Don Alfonso "el Magno", su embajador en Roma y mayordomo mayor del Rey Don Fruela.

Entre otros hijos tuvieron Don Paio Fruela, llamado "Diácono" por haber recibido órdenes de este grado; este Caballero poseyó gran hacienda en Cariño, Galicia y de su mujer Don Aldonça Ordoñes, hija del Infante Don Ordoño, "el Ciego", tuvo a Don Paio Pais que fue ricohombre de Castilla, Señor de Páramo de la Tocera y de muchas otras tierras en Cariño.

De él descienden los Frois a los que perteneció Martín Frois que fue contemporáneo de Don Afonso Henriques, morador de Coimbra, donde murió. Constan en el Archivo Histórico Nacional de España, fechado en 1662, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Gregorio Domato Frois Fuciños y Yusita, natural de la feligresía de Santiago de Anseán, capellán de obediencia presentado al prior de San Juan de Astureses, Encomienda de Pazos de Arenteiro; fechadas en 1648, las informaciones genealógicas de Juan López de Arrones y Ribera, natural de Pedroso (La Rioja), pretendiente a oficial del Tribunal de la Inquisición de Santiago, y de su mujer, Isabel Frois Maseira, natural de Santiago de Compostela (La Coruña), remitidas por el Tribunal de la Inquisición de Logroño.

Avelino Ortega Frois era oficial de 5ª clase, encargado del Negociado de Recaudación de la Administración Subalterna de Hacienda de Jerez de los Caballeros, provincia de Badajoz, en el año 1887. Lucas Frois era vicario de Chapeltie, en la villa de San Miguel en el año 1573.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Frois:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.

Aquí tenemos los escudos dibujados.