Apellido Fica: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fica, su heráldica y genealogía

El apellido Fica: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fica, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fica

El escudo más reconocido del apellido Fica se describe así:

ARMAS: Escudo mantelado: 1º: en campo de azur, una flor de lis de oro; 2º: también campo de azur, con una rosa de plata; y 3º o mantelado: en campo de plata, un árbol de sinople. Bordura general de azur con una cadena de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fica en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fica.

Origen e historia del apellido Fica

Apellido de origen toponímico vasco procedente de la localidad de Fica, cuyo nombre tomara, perteneciente a la anteiglesia agregada a Gámiz en 1928, partido judicial de Guernica-Lumo y provincia de Vizcaya.

Pasaron a Gerona.

Ángela Fica contrajo matrimonio el 15 de Mayo de 1617 en la iglesia de San Ciprián de Esponella, Gerona.

José Domingo Fica fue bautizado el 12 de Abril de 1784 en Güeñes de Sodupe, Vizcaya. Agustín José María Fica fue bautizado el 18 de Septiembre de 1814 en Güeñes de Sodupe, Vizcaya.

José María Fica contrajo matrimonio el 25 de Marzo de 1872 en la iglesia de San Vicente Mártir de Abando de Bilbao, Vizcaya. Hubo también personas de este apellido en Estados Unidos, Italia, Argentina, Austria, Inglaterra y Bolivia.

Thomas Fica fue bautizado el 6 de Junio de 1824 en Ashburton, Devon, Inglaterra. Agustina Fica fue bautizada el 7 de Abril de 1845 en la iglesia del Nacimiento de Nuestro Señor de Nacimiento, Chile.

Antonia Fica fue bautizada el 13 de Junio de 1854 en la iglesia de San Mauro de Tomina, Chuquisaca, Bolivia. Pedro de Fica Alegría era escribano y vecino de la villa de Valmaseda (Vizcaya) en el año 1658.

Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1768, el expediente de pruebas de María Francisca de Aramburu Amado Fica y González, natural de Madrid, para contraer matrimonio con Antonio de Marcoleta, Caballero de la Orden de Santiago.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fica:

Aquí tenemos los escudos dibujados.