Apellido Ferron: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Ferron, su heráldica y genealogía

El apellido Ferron: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Ferron, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Ferron

El escudo más reconocido del apellido Ferron se describe así:

ARMAS: En campo de gules, una faja de plata cargada de tres herraduras de azur y acompañada, arriba y abajo, de un flor de lis de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Ferron en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Ferron.

Origen e historia del apellido Ferron

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido procede de Aguilar de Campóo (Palencia), donde tuvieron casa.

Así lo afirma también Francisco Lozano.

En el "Nobiliario de Aragón", de Pedro Vitales, se menciona al hijodalgo aragonés Antón Ferrón, que asistió a las Cortes de 1582.

Pero es lo más probable que haya error de copia en el apellido de dicho hijodalgo y que se apellidara Ferrán en vez de Ferrón, porque no se encontraron otras noticias que atestigüen que el apellido Ferrón fuese aragonés. Se puede constatar que los Ferrón se radicaron desde antiguo en Valladolid, Ciudad Real y Granada.

Alfonso de Ferrón fue bautizado el 11 de Junio de 1698 en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Manzanares, Ciudad Real. Agustín Ferrón se casó el 30 de Enero de 1732 en la iglesia del Salvador de Mayorga de Campos, Valladolid.

Águeda Vizenta Ferrón se casó el 30 de Junio de 1767 en la Diócesis de Granada. Hubo también personas de este apellido en Francia, Bélgica, Italia, Nicaragua, Honduras, Holanda, Checoslovaquia, México, Uruguay, Brasil, Ecuador, Colombia, Alemania, Perú, Hungría, Estados Unidos e Inglaterra.

Alexandre Amand Constant Ferrón nació el 14 de Septiembre de 1830 en Taviers, Namur, Bélgica. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1579, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Carlos Ferrón del Arco Araques y Medrano, natural de Tauste.

Consta en el Archivo General de Indias, fechado en 1725, la relación de méritos y servicios de José de Ferrón, tesorero de los navíos de azogues; y consta también fechada en 1755 la relación de méritos y servicios de este mismo caballero como Alcalde Mayor de las Minas de Guanajuato. Jerónimo Ferrón Barragán era Capitán en Panamá en el año 1620.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ferron:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

Aquí tenemos los escudos dibujados.