El apellido Ferro: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Ferro, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Ferro
El escudo más reconocido del apellido Ferro se describe así:
ARMAS: Escudo cortado: 1º, en campo de oro, un león rampante de gules; y 2º, en campo de azur, una venera de plata.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Ferro en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Ferro.
Origen e historia del apellido Ferro
Según Julio de Atienza, este apellido es originario de Génova.
Se asentó en Galicia, donde tuvieron casa solariega en San Pedro de Moreiras, provincia de Orense; en la parroquia de Santa Columba de Louro, del municipio de Vala (Pontevedra); en Denúy (Huesca), sus dueños Johan Ferro y Pero Ferro, documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495; en Erilavall (Lérida), su dueño Antoni Ferro, documentada en la Fogueración catalana de 1553, y en Tossa (Gerona), documentada en el siglo XVI.
Se extendió a Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Panamá.
El Padre Crespo, en su obra "Blasones y linajes de Galicia", añade estos apuntes genealógicos: Don Lucas Ferro Caaveiro, fue arquitecto y director de las obras de la Basílica de Santiago. Dª Juana Ferro Baleato, fue dueña de la casa de Castrofeito, heredad de sus padres Don Fernando Ferro y Dª Juana Baleato.
Dª Catalina Vanegas y Ferro, fue dueña de la hacienda llamada "El Tigre". Dª Bernarda Zumalave y Ferro, fue enterrada en la Real Capilla de Nuestra Señora de la Angustia, en la ciudad de Santiago de Compostela, el 20-12-1795.
De Sevilla proceden los Ferro-Chacón y los Ferro-Ramírez, y la rama que pasó a Colombia. Dª Gertrudis de Neira y Medina, casada con Don Roque del Ferro y Cárdenas, nacido en 1735 y vecino de la villa de Leiva por 1792, proceden los Ferro-Neira, los Ferro-Baraya y los Ferro-Márquez, lo mismo que los Ferro-Otarola.
Gregorio Ferro, natural de Santa María de Castrofeito (La Coruña), Prior de San Pablo de Porto, fue religioso de la Orden de San Juan de Jerusalén, en la que ingresó en 1721 Antonio Ferro y Carnalla, natural de Varace (Italia), probó su limpieza de sangre para ejercer el cargo de Oficial del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia en 1671, y su mujer María Ferro y Berdín, natural de Murcia. En el Archivo Municipal de Santiago de Compostela (La Coruña) constan las informaciones de hidalguía de Pedro, Miguel, Dominga Antonia y Sabina Ferro Cutrín, hermanos, vecinos del municipio de Conjo (La Coruña), en 1772, y la de Francisco Ferro Rendo, originario de Santa Columba de Louro, cursante en Cirugía en el Hospital Real de Madrid, en 1770.
Los Condes Vincenzo y Giambattista Ferro vivían a finales del siglo XVIII en Génova. Los Ferro de Pordenone (Italia) descendían de los antiguos señores de Belmonte, con nobleza concedida en 1462.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ferro:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Ferro, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Le Famiglie Nobili Genovesi, de Angelo Scorza.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.