El apellido Ferrazzano: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Ferrazzano, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Ferrazzano
El escudo más reconocido del apellido Ferrazzano se describe así:
ARMAS: Escudo partido de azur y oro con una banda de sinople brochante sobre el todo.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Ferrazzano en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Ferrazzano.
Origen e historia del apellido Ferrazzano
Según Vittorio Spreti, en su "Enciclopedia storico-nobiliare italiana", este es un apellido italiano, cuya grafía es de origen toponímico, derivado del nombre de una localidad perteneciente a Campobasso, Italia, también llamada Ferrazzano.
Pertenece a una antigua e ilustre familia, originaria de la Toscana.
Simone Ferrazzano, hijo de Giovanni Ferrazzano, había sido uno de los priores de Florencia en 1381, al igual que su hijo Giovanni en 1411 De otro Giovanni Ferrazzano, sobrino del susodicho, nació Lorenzo que, habiéndose trasladado a Prato, ocupó el cargo de gonfalonero en el año 1536, así mismo lo fueron también sus descendientes Giovanni (1558), Lorenzo (1592), Próspero (1630), Giovanni (1652), y el hijo de este, Giovanni (1715), también llamado "Vaio Maria".
El Caballero Stefano Ferrazzano, hijo del anterior, que fue también gonfalonero en 1719, pidió para sí mismo, para los hermanos: Monseñor Vaio Maria, decano de la Sacra Rota, el canónigo Simone, y para sus hijos: Antonio, el canónigo Lorenzo Caballero Giovanni y Giuseppe, prelado doméstico de Su Santidad y Ponente del Buen Gobierno, la inscripción al Patriciato de Florencia, concedida por decreto de 4 de Octubre de 1762, y también a la Nobleza de Prato. Nicola de Ferrazzano era abad en San Bartolomeo in Galdo, Benevento, Campania, en el año 1326, y fue quién solicitó la fundación de dicho pueblo, San Bartolomeo de Galdo, pidiéndoselo al Rey de Nápoles, Roberto de Anjou, quien aprobó el asentamiento.
Lugi Ferrazzano era Mariscal de Guardia en Italia en el año 1912. Salvatore Ferrazzano era juez del Tribunal Civil de Chieti y fue nombrado juez de la Gran Corte Criminal de Reggio en el año 1830.
Una rama de este linaje se estableció en Argentina. Heraclio Ferrazzano era Comandante del II División de La Plata, Argentina, en el año 1955.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ferrazzano: