El apellido Ferrandez: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Ferrandez, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Ferrandez
El escudo más reconocido del apellido Ferrandez se describe así:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º: en campo de azur, un castillo de plata; 2º: en campo de azur, un árbol al natural y un jabalí de sable pasante al pie del tronco; 3º: en campo de gules, dos lobos de plata; y 4º: en campo de sinople, dos herraduras de plata acostadas de dos flores de lis del mismo metal, una a cada lado.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Ferrandez en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Ferrandez.
Origen e historia del apellido Ferrandez
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este apellido es patronímico y es el mismo que Fernández.
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido originario de Aragón, concretamente radicado en Magallón, partido judicial de Borja, Zaragoza.
Probaron su nobleza en la Orden de Santiago.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1789, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Atilano Ferrández, natural de Borja; fechado en 1834, el expediente de Joaquín Ferrández Ruiz, alumno del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, natural de Murcia y cirujano de 3ª clase. Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid los siguientes pergaminos conteniendo: ejecutoria de hidalguía de Juan Ferrández, fechada en 1462; ejecutoria de hidalguía de Martín Ferrández, vecino de Cárcamo (Álava).
Basilio Ferrández Milagro era oficial de 1ª clase de Hacienda Pública con destino a la Administración de Contribuciones de la provincia de Alicante en el año 1886. Félix Torres Ferrández era oficial de 3ª clase Guarda-Almacén de Efectos Estancados de la provincia de Albacete en el año 1868.
Joaquín Ferrández era aforador de los Derechos de Puertas de Madrid en el año 1808.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ferrandez:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Ferrandez, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.