Apellido Fernandez del torco: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fernandez del torco, su heráldica y genealogía

El apellido Fernandez del torco: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fernandez del torco, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fernandez del torco

El escudo más reconocido del apellido Fernandez del torco se describe así:

ARMAS: En campo de gules, un castillo de oro de cinco torres.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fernandez del torco en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fernandez del torco.

Origen e historia del apellido Fernandez del torco

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que este apellido es de origen castellano.

Radicaron desde antiguo en Burgos.

María Francisca Fernández del Torco fue bautizada el 1 de Marzo de 1765 en la iglesia de Nava de Ordunate, Burgos.

Felipa Gregoria Fernández del Torco fue bautizada el 24 de Agosto de 1808 en la iglesia de San Miguel de Carrasquedo, Burgos. Pedro Thomas Fernández del Torco fue bautizado el 31 de Mayo de 1829 en la iglesia de San Vicente Mártir de Sodupe, Vizcaya.

Francisco Fernández del Torco se casó el 22 de Agosto de 1791 en la iglesia del Salvador de Ungo, Burgos. Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1826, el expediente de solicitud de licencia de embarque de Agustín Fernández del Torco, natural de Astrana, en Santander, hijo de Agustín Fernández del Torco y de Manuela González de Socasa, para pasar a La Habana (Cuba), a dedicarse al comercio.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, fechado en 1799, el pleito por su hidalguía de Agustín Fernández del Torco Ahedo y su hermano Martín, vecinos del valle de Villaverde. Don Martín Fernández del Torco era oficial de la Real Aduana de Tuy (Pontevedra), en el año en el año 1801 Francisco de Paula Orlando y Fernández del Torco, I Conde de la Romera, nacido en Puerto Real, el 5 de Noviembre de 1800 y fallecido el 5 de Enero 1869, fue un militar general, político y aristócrata español, que fue por dos veces Ministro de Hacienda durante el reinado de Isabel II y además miembro del cuerpo de artillería, cónsul en Madeira y El Havre durante el reinado de Fernando VII y a la muerte de éste Director del Conservatorio de Artes e Intendente General Militar en la minoría de edad de Isabel II.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fernandez del torco:

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.