Apellido Fernandez de nuncibay: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fernandez de nuncibay, su heráldica y genealogía

El apellido Fernandez de nuncibay: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fernandez de nuncibay, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fernandez de nuncibay

El escudo más reconocido del apellido Fernandez de nuncibay se describe así:

ARMAS: En campo de plata, dos hoces de sable puestas en faja.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Hoces son símbolo de la Esperanza de una cosecha fructífera.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fernandez de nuncibay en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fernandez de nuncibay.

Origen e historia del apellido Fernandez de nuncibay

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido vascongado que aparece como Nuncibay o Fernández de Nuncibay.

Fortuño de Nuncibay fue el último Alcalde Mayor de Areria en 1460.

Una línea se estableció en la villa de Ábalos, del partido judicial de Haro, en la Rioja, y de ella fue José Fernández de Nuncibay, que casó con doña Francisca Tejada y procrearon a Juan Fernández de Nuncibay y Tejada, que contrajo matrimonio con doña Juana Ramírez de la Piciña, de igual naturaleza, naciendo de esta unión: Manuel Fernández de Nuncibay y Ramírez de la Piciña, esposo de doña Rosa Teresa de Olarte y Ortiz de Zárate.

Tuvieron este hijo: José Fernández de Nuncibay y Olarte, Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó en 1804. Otra línea de Nuncibay hubo en Jerez de la Frontera, y a esta perteneció Francisco Rodríguez Nuncibay, vecino de dicha ciudad a fines del siglo XVI, que casó con doña Jerónima Bautista de Cuenca, naciendo de este enlace Alonso de Nuncibay, Fundidor y Ensayador Mayor del Nuevo Reino de Granada; contrajo dos matrimonios: el primero con doña Isabel Navarro, y el segundo con doña Águeda de Acevedo; dejó sucesión en la hoy República de Colombia.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el pleito por su Hidalguía de Juan Fernández de Nuncibay, vecino de San Asensio (La Rioja) fechado en el año 1585.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fernandez de nuncibay:

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

Aquí tenemos los escudos dibujados.