Apellido Fernandez de angulo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fernandez de angulo, su heráldica y genealogía

El apellido Fernandez de angulo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fernandez de angulo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fernandez de angulo

El escudo más reconocido del apellido Fernandez de angulo se describe así:

ARMAS: Escudo terciado en palo: 1º: en campo de plata, un roble de sinople terrasado de lo mismo, con un león pasante, de su color natural, atravesado al tronco; 2º: en campo de oro, cinco bezantes de sinople y plata, puestos en aspa; y 3º: en campo de oro, un roble de sinople terrasado de lo mismo con dos lebreles de plata, pasantes y afrontados, atados al tronco con una cadena de sable.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fernandez de angulo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fernandez de angulo.

Origen e historia del apellido Fernandez de angulo

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este apellido tiene su destino totalmente ligado al apellido Angulo, linaje que procede de Ludovico Angulo, Infante de Escocia, que disgustado por su padre, pasó a España en los comienzos de la Reconquista, entrando al servicio del Rey de Navarra del que fue Camarero Mayor, y pasando luego a servir al Rey leonés en las mismas empresas contra los moros.

El primer caballero del linaje Angulo del que se tiene noticia fue Martín Fernández de Agulo, Señor de la casa-torre de Oteo y del solar de San Juan de Bárcena en el valle de Angulo.

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que una rama de los Fernández de Angulo fue originaria de Ballota, Asturias, radicado en Sevilla y una de cuyas líneas descendientes contemporáneas está representada por Don Manuel María Fernández de Angulo y Gómez de las Cortinas, Conde de Cabarrús, vecino de Sevilla.

Consta en el Archivo General de Simancas, fechada en 1489, una merced de una capellanía de la capilla de las Cruz, 'que es del Señor Rey don Sancho', en la iglesia de Toledo, a favor de Pedro Fernández de Angulo, clérigo de San Vicente. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1798, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Ramón de López y Fernández de Angulo Rodríguez y Fernández, natural de La Coruña y caballero pensionista; fechado en 1815, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Domingo del Valle y Cano Zorrilla y Fernández de Angulo, natural de Villanueva (Valle de Mena); etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fernandez de angulo:

* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.