El apellido Fernandez-iglesias: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fernandez-iglesias, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Fernandez-iglesias
El escudo más reconocido del apellido Fernandez-iglesias se describe así:
ARMAS: Escudo partido: 1º, mantelado: a) en campo de oro, una cruz latina de gules, b) en campo de plata, un león de oro, c) en campo de azur, un cordero acostado de plata acompañado en punta de un pan de oro; y 2º) en campo de gules, una iglesia de plata con un guerrero armado a la puerta y bordura de azur con la leyenda: GODOS A PELEAR DE TODOS VENCEREMOS.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Cordero simboliza a los Reyes y Caudillos que han de sacrificarse al bien y cuidado de sus súbditos; también denota en la blancura de vellones, Calificada Nobleza.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fernandez-iglesias en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fernandez-iglesias.
Origen e historia del apellido Fernandez-iglesias
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que no existen muchos datos sobre el origen de este apellido, al que se supone muy antiguo, en un lejano pasado que llega hasta el tiempo de los godos.
El progenitor del linaje fue don Alvar de Iglesias, un esforzado guerrero que allá por los años 725, cuando el invicto don Pelayo reconquistó la ciudad de León, se hizo fuerte ante el ataque de los moros en una iglesia o ermita, posteriormente llamada San Pedro de Cavatuenta y con sólo ciento cincuenta hombres aguantó las embestidas de más de cinco mil enemigos, defendiéndola con tal ardor, que dió muerte a más de dos mil moros.
Por su parte, Salazar, tiene una versión distinta.
Dice que eran pecheros en el lugar de Salceda, en el concejo del Valle de Poblaciones, del partido judicial de Cabuérniga, en la provincia de Santander. Sí que es muy cierto, que en esta provincia hubo otras casas de Iglesias en el lugar de Valles, del Ayuntamiento de Reocín y partido judicial de Torrelavega: en Santillana y en San Vicente de la Barquera, en la Merindad de Trasmiera y en la ciudad de Santander.
Pero en la historia de este linaje aparece un apellido compuesto: Fernández Iglesias. Lo fue desde muy antiguo, pero ni consta la fecha en que sucedió, ni las causas que lo motivaron.
Posiblemente fue debido a algún entronque matrimonial.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fernandez-iglesias:
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Fernandez-iglesias, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.