Apellido Fermosell: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Fermosell, su heráldica y genealogía

El apellido Fermosell: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Fermosell, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Fermosell

El escudo más reconocido del apellido Fermosell se describe así:

ARMAS: En campo de plata, una hidra de su color. Bordura de azur con ocho lises de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Flor de Lis simboliza el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Fermosell en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Fermosell.

Origen e historia del apellido Fermosell

Según algunos autores, este es un apellido originario de Cataluña, según otros procede del municipio de Fermoselle, perteneciente a Zamora, cuyo nombre tomara apareciendo con las variantes descritas; dada según el "Nobiliario de Extremadura" de Adolfo Barredo y Ampelio Alonso de Cadenas, tuvieron casa en la villa de Cadalso (Cáceres), de donde pasaron y se establecieron en el siglo XVIII en la Argentina.

Blas Fermosell y Teresa Gorrón, vecinos de Cadalso, fueron padres de José Teodosio Fermosel o Fermosell Gorrón, nacido en Cadalso 1692, fallecido 1739, casado en id.

con Manuela Melchora de Vegas, padres de Melchor, Blas, Antonio, Simón y José Fermosel y Vegas, nacido en Cadalso el 16-2-1721, P.

N. Alcalde N.

1774, Padrón Hidalgos 1770 y 1771, casado en Cenicientos con Teresa Diez y Yebra, padres de José y Francisca Teresa Fermosel Diez, nacida en Cadalso el 18-10-1755, casada en Madrid 1773 con Pedro Ballesteros de Urrea, Contador Mayor del Tribunal de Cuentas del Virreinato del Río de la Plata, padres del Caballero de Santiago, expediente 83 de 1807, Antonio Ballesteros y Fermosel, nacido en Buenos Aires el 9-1-1786, probó su nobleza como Caballero en la Orden de San Juan y fue Ayuda de Cámara de Su Majestad.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Fermosell:

Aquí tenemos los escudos dibujados.