El apellido Carrizales: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrizales, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carrizales
El escudo más reconocido del apellido Carrizales se describe así:
ARMAS: En campo de plata, tres carrizos de sinople sobre ondas de agua de azur y plata.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Agua es símbolo de Sabiduría Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio. Los Carrizos aquí están haciendo alusión al apellido.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrizales en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrizales.
Origen e historia del apellido Carrizales
Apellido extremeño aunque procedente de las montañas de León.
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman que Luis Carrizales, vecino de Almendralejo, Badajoz, ganó ante la Chancillería de Granada en 1530 su Real Provisión de Hidalguía.
Etimológicamente, la palabra "carrizales" es el plural del latín vulgar "cariceum" (carrizal), derivado de "carex,- icis" (carrizo, planta gramínea propia de la península que se cría cerca del agua y cuyas hojas sirven para forraje, sus tallos para construir cielos rasos y sus panojas para hacer escobas).
Pasó este apellido al Nuevo Mundo asentándose en Perú, Bolivia, México, etc. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1603, una Real Provisión nombrando escribano y notario público de las Indias a Luis Rincón de Carrizales, vecino y natural de México.
María Antonia Carrizales se casó el 14 de Noviembre de 1754 en la iglesia de Santa Ana de Ica, Perú. María Carrizales se casó el 12 de Noviembre de 1744 en la iglesia del Apóstol Santiago de Ambana, La Paz, Bolivia.
María Rosa Carrizales se casó el 7 de Enero de 1776 en la iglesia de los Santos Reyes de Ixtlahuacán, Colima, México.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrizales:
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.