Apellido Carrique: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carrique, su heráldica y genealogía

El apellido Carrique: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrique, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carrique

El escudo más reconocido del apellido Carrique se describe así:

ARMAS: En campo de sable, tres quinquefolios de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrique en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrique.

Origen e historia del apellido Carrique

Sir Bernard Burke, Rey de Armas de Inglaterra en su libro "The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales" afirma que este apellido es originario de Inglaterra, donde también tiene la grafía de Karick.

Tubo casas en Londres, Buckingham, Kerry, Hampshire y Surrey, y consta que Margaret Carrique nació en Sandhurst, Hampshire, en el año 1632.

Fueron Alguaciles del Condado de Kerry en Irlanda los siguientes caballeros: John Carrique en el año 1715, James Carrique Ponsonby en 1731, William Carrique of Cloghers en 1750 y James Carrique Ponsonby en 1781 William Carrique Ponsonby fue Capitán en la Milicia de Kerry, Irlanda, en el año 1809.

William Carrique Ponsonby, nacido en 1713, fue propietario de la mansión Crotta, en Kerry, Irlanda, por su entronque con la familia Ponsonby. El Coronel Edgar Lewin-Harris Carrique , Secretario y Auxiliar Territorial de la Asociación de Fuerzas del Condado de Somerset, recibió el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico en el cumpleaños de la Reina de Inglaterra celebrado en el año 1957.

Jean Carrique fue Alcalde de la ciudad de Alos-Sibas-Abense, Nueva Aquitania, Francia, en los periodos: 1795 a 1798 y de 1813 a 1825. Pasó este apellido a España, radicando principalmente en Almería.

En España la palabra "carrique" significaba: "levita o sobretodo muy ancho, con varias esclavinas, que solían usar los cocheros". Manuel Carrique Oliver, hijo de Juan José y de Gimena y casado con Antonia Pinar Cañadas, de profesión jornalero, natural y vecino de Albox, Almería, vivía en dicho lugar en el año 1943.

Blas García Carrique, natural de Mojácar, Almería, era marinero e hijo de Blas y Beatriz, en el año 1933. Algunos autores añaden que este apellido radicó también en Vizcaya, Domezain y Zuberoa.

También se extendió a Canadá, Estados Unidos, México, Uruguay y Argentina. Domingo Carrique era asistente de obras de la Administración Pública de Argentina en el año 1898 e Ingeniero en Buenos Aires donde participó en el proyecto del Puerto del Rosario, el año 1915.

Carlos S. Carrique era ingeniero y oficial en el Plan de Trabajos Públicos de Argentina, en el año 1944.

Un caballero de apellido Carrique era Capitán del buque "Hanoi" en Haiphong, Vietnam, por el año 1888. Pedro Carrique fue Procurador en Tandil, Buenos Aires, Argentina, por el año 1908.

Ana Carrique, nacida en 1886 y fallecida en 1979, fue una ilustre profesora de música y compositora en Buenos Aires, Argentina. Pedro Carrique fue un vasco francés que pasó a la Argentina donde consiguió cultivar con gran éxito su hacienda en los alrededores del año 1872 y procrear su descendencia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrique:

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

Aquí tenemos los escudos dibujados.