Apellido Carril: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carril, su heráldica y genealogía

El apellido Carril: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carril, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carril

El escudo más reconocido del apellido Carril se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, cinco montes de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carril en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carril.

Origen e historia del apellido Carril

Según el "Nobiliario de Extremadura" del Instituto Salazar y Castro, este es un apellido muy antiguo de origen gallego, seguramente procedente de algunos de los numerosos lugares denominados Carril, que se encuentran en las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra y con rama en Extremadura.

Se extendieron por Galicia, León y Santander.

Una rama pasó a Extremadura, donde Don Pedro Antonio Carril, vecino de Mérida, en la provincia de Badajoz, obtuvo cédula de oficio de Procurador de Número en el año 1799.

Domingo Vázquez del Carril, nacido en Camariñas, fue padre de Juan Vázquez del Carril y Vázquez del Carril, que pasó al virreinato del Río de la Plata, en Argentina, y casó en San Juan, en 1743. Víctor del Carril Domínguez, nacido en 1850 y muerto en 1899, fue abogado, diputado y vicegobernador de Argentina.

Ignacio Quintans y Carril era oficial de pluma y vecino de Arnoya en el año 1805. José Manuel Carril era oficial único de la Administración de la Aduana de Pasajes en el año 1835.

José Carril Ponte era Agente General de Rentas en el año 1838. José García Carril era interventor de los Derechos de Puertas de la ciudad de Segovia en el año 1842.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, fechado en 1788 el pleito por su hidalguía de Pedro Ventosa y Carril, vecino de Valladolid. Salvador María del Carril, nacido en 1798 y fallecido en 1883, fue un prominente jurista y político, masón y liberal argentino.

Antonio Carril fue bautizado el 5 de Marzo de 1645 en la iglesia de San Andrés, Valladolid. Santiago Josef Vicente Carril López fue bautizado el 22 de Enero de 1800 en la iglesia de San Julián de Chorente de Sarria, Lugo.

Juana Nicolasa Carril de Garea fue bautizada el 25 de Febrero de 1795 en la iglesia de Santiago de Boente, La Coruña. María Agustina Carril Medina fue bautizada el 17 de Octubre de 1769 en la iglesia de Santa María de San Sebastián de Guipúzcoa.

Hubo también personas de este apellido en Inglaterra, Chile, Argentina, etc. George Carril fue bautizado el 19 de Octubre de 1759 en Chatham, Kent, Inglaterra.

Mateo Carril fue bautizado el 4 de Septiembre de 1863 en la iglesia de San Vicente de Paulo, Caldera, Atacama, Chile.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carril:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.