El apellido Carreto: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carreto, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carreto
El escudo más reconocido del apellido Carreto se describe así:
ARMAS: En campo de plata, unas cadenas de sable puestas en orla.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carreto en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carreto.
Origen e historia del apellido Carreto
No se sabe con exactitud el origen de este apellido pero se conocen radicaciones muy tempranas en Italia; en concreto hubo un Henry de Carreto en el año 1110 en este país y se puede constatar que Giorgio del Carreto nace en Génova en 1390.
Aparece también una gran presencia de familiares de este linaje en varias localidades de Valladolid, y algunos en Gerona y Burgos.
Consta que Ana Carreto fue bautizada en la iglesia de Santiago Apóstol de Valladolid en 1549.
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura" afirman que este apellido tuvo casas solares en Extremadura. Pasaron al Nuevo Mundo radicándose principalmente en Guatemala, Méjico, Argentina y Estados Unidos A Don Carlos Doria del Carreto le fue concedido el título de Príncipe de Avella por el monarca español en Nápoles, en 9 de Abril de 1602 y fue convertido en Título del Reino como Marquesado de Avella, por Felipe III en 1607; este mismo caballero obtuvo el título de Duque de Tursi el 25 de Julio de 1594 concedido por Felipe II y en 1630 Felipe IV otorgó la Grandeza de España a este título, todo lo cual tiene antecedentes en los Archivos Generales de Simancas y en el Ministerio de Justicia.
A Don Alejandro Piñón del Carreto le fue concedido el título de Príncipe de Alejandría en 1657. Existe en Marquesado de Carreto que fue concedido por el monarca español en Nápoles en 1685 a Dña.
Petronila Antonia Paulini. Vicente Carreto Salgado, vecino de Badajoz, tubo Despacho de Procurador hasta 1818.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carreto:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.