Apellido Carrasquero: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carrasquero, su heráldica y genealogía

El apellido Carrasquero: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrasquero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carrasquero

El escudo más reconocido del apellido Carrasquero se describe así:

ARMAS: En campo de plata, un lobo de sable cebado de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrasquero en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrasquero.

Origen e historia del apellido Carrasquero

Apellido de origen castellano radicado desde antiguo en Valladolid.

Algunos tratadistas opinan que este linaje procedía de las Encartaciones de Vizcaya.

Una rama pasó a Portugal donde se apellidaron Carrasqueiro.

Eugenio Carrasquero fue bautizado el 7 de Diciembre de 1897 en la iglesia de San Pedro Apóstol, San Llorente, Valladolid. Hubo también personas de este apellido en Venezuela, Uruguay, Argentina, etc.

Albertina Carrasquero nació el 7 de Agosto de 1892 en San Juan, Libertador, Distrito Federal, Venezuela. Ubaldino Carrasquero fue bautizado el 8 de Enero de 1876 en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Juan Pedro Carrasquero fue bautizado el 29 de Septiembre de 1864 en la iglesia de Exaltación de la Cruz, Capilla del Señor, Buenas Aires, Argentina. El linaje de Carrasquero destacó en Venezuela, donde este apellido es muy común entre las familias zulianas, y proviene de un portugués que allí llegó a finales del siglo XVI, llamado Simão Fernandes Carrasqueiro, sobrino de otro lusitano llamado Simão Fernandes que, por cierto, fue uno de los fundadores de la ciudad de Maracaibo, es decir, en la fundación y poblamiento del extremo occidente venezolano también se hallaron colonos portugueses; Simao usó sus aptitudes militares, primero como soldado y luego como alférez, habiendo participado como caudillo en la reducción de los indios quiriquiris, al sur del lago, y luego en la fundación de San Antonio de Gibraltar por el Capitán Piña Ludueña.

Consta en el Archivo General de Simancas, fechado en 1787 el nombramiento de subteniente de las Compañías Veteranas de Maracaibo a favor de Félix Carrasquero, cadete de las mismas; se considera a esta familia ascendiente del Libertador en Maracaibo, don Juan Agustín Bolívar.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrasquero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.