El apellido Carnice: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carnice, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carnice
El escudo más reconocido del apellido Carnice se describe así:
ARMAS: En campo de azur, un ave fénix sobre llamas de gules.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carnice en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carnice.
Origen e historia del apellido Carnice
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este apellido es originario de Aragón.
La grafía Carnicé se radicó desde antiguo en Cataluña pasando más tarde a Valladolid.
Cristofol Carnicé nació el 13 de Febrero de 1594 en Palafrugell, Gerona.
María Rosa Catarina de Sena Carnicé fue bautizada el 27 de Febrero de 1825 en la iglesia de San Lorenzo de San Feliu de Llobregat, Barcelona. Hubo también ramas de este apellido en Italia e Inglaterra.
Luigi Carnicé fue bautizado el 25 de Enero de 1866 en Génova, Italia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carnice: