El apellido Carmena: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carmena, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carmena
El escudo más reconocido del apellido Carmena se describe así:
ARMAS: En campo de plata, un león rampante de azur, y bordura de gules con ocho sotueres de plata.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carmena en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carmena.
Origen e historia del apellido Carmena
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido procede de la villa de Carmena, cuyo nombre tomó, del partido judicial de Torrijos, en Toledo.
Don Alfonso Ceferino Carmena del Águila y González de Ortega, vecino de Añover de Tajo, obtuvo privilegio de hidalguía en 1731 Se radicaron desde antiguo en Valladolid, Granada y Navarra.
María de Carmena Monatamariz celebró su matrimonio el 2 de Abril de 1620 en la Diócesis de Granada.
Isabel Antonia Carmena Romero nació el 17 de Septiembre de 1789 en Orjiva, Granada. Gregoria Blanco Carmena fue bautizada el 11 de Marzo de 1870 en la iglesia de Santa María de Tudela, Navarra.
María Carmena Martín celebró su matrimonio el 9 de Junio de 1873 en la iglesia del Salvador de Tiedra, Valladolid. Hubo también personas de este apellido en México, Pennsylvania, Bolivia, Perú, Louisiana, Colombia, Argentina, Illinois, California, Filipinas, Italia y Guatemala.
Juan Baptista de Carmena nació en el año 1568 y fue bautizado en la iglesia católica de Santa María de la Natividad de Atlixco, México. Ignacia Pérez Carmena fue bautizada el 19 de Noviembre de 1711 en la iglesia de San Marcelo de Lima, Perú.
Catalina Carmena celebró su matrimonio el 16 de Marzo de 1750 en la iglesia de Santo Domingo de Sucre, Chuquisaca, Bolivia. Eustaquio Carmena fue bautizado el 17 de Agosto de 1850 en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Antonio Gómez Carmena era dependiente del Resguardo en el año 1838. Carlos Carmena Arizmendi era jefe de negociado de 2ª de Hacienda en el año 1848.
Vicente Ollero Carmena era oficial de 1ª del negociado de Contribuciones, en el año 1866. Luis Carmena y Millán fue un destacado historiador español, una de cuyas obras fue "Crónicas de la Opera Italiana en Madrid" publicada en el aņo 1878.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carmena:
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.