El apellido Carlo: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carlo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carlo
El escudo más reconocido del apellido Carlo se describe así:
ARMAS: Escudo cortado y dentellado de gules y plata y con una banda de oro brochante sobre la partición.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carlo en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carlo.
Origen e historia del apellido Carlo
Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia y radicado en Génova y Verona.
Su grafía es de origen patronímico derivado del nombre de hombre Carlo.
Los Carlo de Génova eran originarios de Albenga, donde se documentan en el año 1200 y en el año 1448 y pasaron a formar parte de los Grimaldi.
Otros eran originarios de la Rivera de Ponente. En el año 1251, el Marqués Emanuele de Clavesan concedió un feudo a Rubaldo Carlo.
En el 1380, Luchino de Carlo fue prior de la Magistratura de Guerra y en el 1389 Anciano de la República. En el año 1414 esta familia fundó uno de los 74 albergues que tuvo Génova.
Ramas de este apellido pasaron a Messina, Consenza y L'Aquila. Carlo di Carlo, nacido en 1938 y fallecido en 2016, fue un ilustre director y crítico de cine italiano.
Elio Augusto di Carlo, nacido en 1918 y fallecido en 1998, fue un ilustre médico, historiador, naturalista y ornitólogo italiano. Nicoḷ di Carlo, nacido en 1810 y fallecido en 1873, fue un ilustre latinista italiano.
Giancarlo de Carlo, nacido en Génova el 12 de Diciembre de 1919 y fallecido en Milán el 4 de Junio de 2005, fue un ilustre arquitecto italiano. Andreas de Carlo nació y fue bautizado en el año 1638 en Taormina, Messina, Italia.
Ángela de Carlo fue bautizada en el año 1745 en la iglesia de Pentima de L'Aquila, Italia. Este apellido ha radicado en Estados Unidos (New York, Illinois y California), México, Argentina, Dinamarca y Brasil, principalmente.
José María de Carlo fue bautizado en el año 1806 en la iglesia de Cienega de Romo de Monte Escobedo, Zacatecas, México.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carlo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Carlo, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Le Famiglie Nobili Genovesi, de Angelo Scorza.