Apellido Caritat: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Caritat, su heráldica y genealogía

El apellido Caritat: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Caritat, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Caritat

El escudo más reconocido del apellido Caritat se describe así:

ARMAS: En campo de gules, un grifo de oro con el pico, orejas, alas y cola de azur.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Grifo, mitad águila y mitad león, es emblema de Ingenio y Grandeza.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Caritat en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Caritat.

Origen e historia del apellido Caritat

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este linaje procede de Aragón y tuvo rama en Pamplona.

También se radicaron desde antiguo en Gerona.

Bartomeu Caritat se casó el 25 de Enero de 1589 en la iglesia de San Cristóbal de Las Fonts, Gerona.

Ana Caritat celebró su matrimonio el 9 de Febrero de 1602 en la iglesia de San Feliú de Guixols, Gerona. Ana Magdalena Francisca Roquer Caritat fue bautizada el 23 de Julio de 1738 en Olot, Gerona.

Hubo también personas de este apellido en Francia y Argentina. Paul de Caritat nació en el año 1579 en Condorcet, Drome, Francia.

Marie Jean Antoine Nicolás Caritat nació el 17 de Septiembre de 1743 en Ribemont, Picardie, Francia. Stephano Caritat contrajo matrimonio el 18 de Septiembre de 1768 en la iglesia católica de Landau, Pfalz Stadt, Pfalz, Alemania.

Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1637, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Jerónimo Pérez de San Vicente Blancas Cetina y Caritat, natural de Zaragoza; y fechado en 1640, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Pedro Pérez de San Vicente Blancas Cetina y Caritat, natural de Zaragoza. Marie-Jean-Antoine Nicolás de Caritat que era Marqués de Condorcet, nacido en Ribemont, Aisne, Francia, el 17 de Septiembre de 1743 y fallecido en Bourg-la-Reine, el 28 de Marzo de 1794, fue un ilustre filósofo, matemático y politólogo.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Caritat:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Caritat, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

Aquí tenemos los escudos dibujados.