El apellido Cardos: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Cardos, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Cardos
El escudo más reconocido del apellido Cardos se describe así:
ARMAS: En campo de plata, sobre el cantón superior diestro, un cardo de sinople.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Cardo simboliza en la Heráldica un Corazón noblemente humilde, pero tan cuidadoso de su honor, que defiende con su espada el lustre de su linaje, y aquí está haciendo alusión al apellido.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Cardos en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Cardos.
Origen e historia del apellido Cardos
Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", afirma que este apellido es originario de Cetina y se documenta en Ateca en 1743 y también en varias poblaciones aragonesas.
Según el tratadista Augusto Cuartas, en su obra "Apellidos Catalanes.
Heráldica de Cataluña", este es un linaje antiguo y prócer de Cataluña, que tuvo su casa solar en la ciudad de Barcelona, y que vieron su nobleza reconocida por los Estamentos Reales de Cataluña.
Otros datos los sitúan radicados también desde antiguo en Albacete. Tiburcia Florentina Cardos fue bautizada el 21 de Diciembre de 1817 en la iglesia de San José de Ontur, Albacete.
Antonio Cardos fue bautizado el 5 de Julio de 1722 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Tobarra, Albacete. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1832, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio Cardos, natural de Ateca; fechado en 1832, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Antonio Cardos de la Huerta; fechado en 1695, el expediente de pruebas de Alfonso de Cardos Malagón de la Peña y Gijón, natural de Argamasilla, para el ingreso como religioso de la Orden de Calatrava; fechado en 1747, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Felipe José Valero Cardos; fechado en 1695, el expediente de pruebas de Francisco de Cardos Malagón de la Peña y Gijón, natural de Argamasilla, para el ingreso como religioso de la Orden de Calatrava.
Francisco Cardos era regidor de la villa de Sisante, Cuenca, en el año 1731 Ambrosio Rodríguez Cardos era Limador de la Real Casa de la Moneda en el año 1854.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Cardos:
* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.