El apellido Carcajales: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carcajales, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carcajales
El escudo más reconocido del apellido Carcajales se describe así:
ARMAS: En campo de azur, dos barcos de plata, con una bande verde el de la diestra y otra de sinople el de la siniestra, combatiéndose.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carcajales en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carcajales.
Origen e historia del apellido Carcajales
Apellido singular y poco difundido, siendo muy escasos los datos históricos, biográficos y genealógicos a él referidos.
Ningún tratadista recoge su origen, aunque se puede afirmar que es español por la semántica de su nombre.
Una rama pasó a Uruguay, donde Adelina Carcajales, hija de Juana Carcajales, nació el 26 de Enero de 1893 en Montevideo.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carcajales:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.