El apellido Carbelo: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carbelo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carbelo
El escudo más reconocido del apellido Carbelo se describe así:
ARMAS: En campo de plata, tres torres de azur mal ordenadas.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carbelo en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carbelo.
Origen e historia del apellido Carbelo
Apellido radicado desde antiguo en Granada.
Domingo Carbelo celebró su matrimonio el 4 de Noviembre de 1726 en la Diócesis de Granada.
Francisca Josefa Nicolasa Carbelo fue bautizada el 25 de Octubre de 1771 en la iglesia del Sagrario de Granada.
Catalina Josefa Carbelo fue bautizada el 23 de Diciembre de 1787 en la iglesia de San Ildefonso de Granada. Hubo también personas de este apellido en Uruguay, México, Brasil y Texas.
María Dolores Toribia Carbelo Garavito fue bautizada el 18 de Abril de 1781 en la iglesia de la Asunción de Ciudad de México. José Toribio Carbelo fue bautizado el 30 de Abril de 1843 en la iglesia de la Santísima de Sacramento, Colonia, Uruguay.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carbelo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.