Apellido Beiro: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Beiro, su heráldica y genealogía

El apellido Beiro: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Beiro, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Beiro

El escudo más reconocido del apellido Beiro se describe así:

ARMAS: En campo de azur, un laurel de sinople recortado de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Laurel es símbolo de Buena Fama, y por el verdor perpetuo de sus hojas, de Imperecedera Victoria.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Beiro en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Beiro.

Origen e historia del apellido Beiro

Apellido gallego de origen toponímico procedente de alguno de los diversos lugares llamados Beiro, cuyo nombre tomara, que se encuentran en las provincias de La Coruña, Orense y Pontevedra.

Xoán de Bouzas Beiro fue un "cruceiro" o "santeiro", nombre que se le da al escultor que esculpe las típicas cruces de piedra que hay en Galicia llamadas "cruceiros", y se le conoce por realizar, entre otros, el que hay en Meilide, Cerdedo-Cotobade, Pontevedra, en el año 1651 Juan Fernández Beiro era vecino de San Juan de Sabardes, Noya, La Coruña, en el año 1592, cuando hizo un trueque de una finca con el Prior de la Colegiata de Muros.

Joao Fernades Beiro era capitán de una carabela en Ceuta, en el año 1522.

Enrique Antonio Beiro era Administrador Principal del Ministerio de Hacienda de España en el año 1828. Agustín Beiro, que era broncista en el barrio de San Luís de Madrid, fue incluido en la lista de la Milicia Urbana de Madrid en el año 1835.

Don Joaquín Beiro era Regidor Decano del Ayuntamiento de Muros, La Coruña, en el año 1809. Francisco Beiró nacido en Rosario del Tala, provincia de Entre Ríos, el 19 de septiembre de 1876 y fallecido en Buenos Aires, el 22 julio de 1928, fue un político argentino, militante de la Unión Cívica Radical y diputado nacional.

Jorge Beiró (cuyo verdadero nombre era Alberto Honorato) fue un conocido cantor de tangos y actor argentino nacido en Avellaneda, Argentina, en 1920 y fallecido en 1954.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Beiro:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.