Apellido Baizan: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Baizan, su heráldica y genealogía

El apellido Baizan: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Baizan, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Baizan

El escudo más reconocido del apellido Baizan se describe así:

ARMAS: En campo de gules, una cruz trebolada de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Cruz simboliza la espada de los Caballeros, a quienes se concedía esta pieza cuando regresaban del combate con su espada teñida en sangre enemiga. También fue tomada la Cruz como enseña por la mayor parte de los Cruzados.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Baizan en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Baizan.

Origen e historia del apellido Baizan

Apellido radicado desde antiguo en Cádiz, Valladolid y Navarra.

Martín Baizán Fernández fue bautizado en el año 1541 en Chiclana, Cádiz.

Alonso Baizán contrajo matrimonio en el año 1591 en la iglesia de San Juan Bautista de Chiclana, Cádiz.

Cristóbal José Lobo Baizán contrajo matrimonio el 20 de Agosto de 1741en la iglesia de El Salvador de Valladolid. Ana Lobo Baizán contrajo matrimonio el 5 de Mayo de 1764en la iglesia del Salvador de Valladolid.

Fabriciano Menéndez Baizán se casó el 3 de Octubre de 1877 en la iglesia de Santa Eulalia de Echauri, Navarra. En el Nuevo Mundo se radicaron principalmente en México y Argentina.

María del Carmen Timotea Baizán Bernal fue bautizada el 23 de Agosto de 1779 en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe de Juárez, Chihuahua, México. Gregorio Baizán Cabral contrajo matrimonio el 25 de Abril de 1864 en Buenos Aires, Argentina.

Consta en el Archivo Histórico Nacional y fechado en 1888, una Real carta de sucesión en el título de Marqués de Jaureguizar a favor de doña Vicenta Rafaela Dominica Dolores Menéndez Baizán y Calatayud, por fallecimiento de su abuelo el Marqués don Alberto Calatayud Irigoyen y de doña Dolores Calatayud e Izco, su madre. En el mismo Archivo y fechada en 1880, consta un Real despacho concediendo a doña Marta de Rojas y Martínez de Velasco, Marquesa de Aguiar, licencia para contraer matrimonio con don José López de Carrizosa y Carrera de Baizán.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Baizan:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.